CHACO
Reglamento de
TANGO BUENOS AIRES MUNDIAL DE BAILE 2011
De
La autoridad máxima de

e al cumplimiento de todas las disposiciones del presente reglamento- será
De
La inscripción y participación en el Campeonato para ambas categorías serán gratuitas en el territorio argentino, y en el exterior tendrán o no un costo según lo estipule
Los interesados podrán inscribirse en las fechas que
Podrán anotarse parejas mayores de 18 años (cumplidos a la fecha de inicio del campeonato local) que acrediten fehacientemente un mínimo de 3 (tres) años de residencia en la región de
Para inscribirse, cada uno de los interesados deberá llenar una de las distintas formas de inscripción (en tiempo y modo), que
De
Para acreditarse, todos los participantes deberán concurrir en la fecha y horario
en que sean citados por las Organización de
Los que no se presenten a la acreditación no podrán participar del Campeonato. El retraso sólo será tenido en cuenta por causas de fuerza mayor debidamente justificadas con comprobantes, salvo en caso de situaciones generales que se invoquen y resulten de dominio público.
Todos los datos aportados en el momento de la acreditación tendrán carácter de declaración jurada. Cualquier contradicción en los mismos, posterior a la firma, será penada por
El documento de identidad y la acreditación deberán ser presentados antes de cada instancia de la competencia.
Todos los participantes del Campeonato se comprometen a tomar parte en los diversos actos y eventos planificados por
Del Certamen:
La competencia, en ambas categorías, se desarrollará en 3 (tres) etapas: a) Clasificación, b) Semifinal y c) Final.
. a) Clasificación: participarán todas las parejas inscriptas. Bailarán dos veces en diferentes días.
. b) Semifinal: competirán las parejas que hayan sido seleccionadas en la etapa de Clasificación y las ganadoras de distintas competencias acreditadas por el Campeonato.
. c) Final: intervendrán las parejas elegidas en
En la categoría Tango Salón, las parejas competirán en presentaciones grupales, bailando 3 (tres) temas, grabados o en vivo, elegidos por
En la categoría Tango de Escenario, cada pareja competirá individualmente, bailando un tema que haya escogido. El mismo no podrá superar la duración máxima de 4 (cuatro) minutos y deberá ser entregado a
Dado que el Jurado evaluará la variedad de coreografías exhibidas, se recomienda presentar distintas performances para cada una de las rondas Clasificatorias, siendo este punto no excluyente.
A los efectos de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los competidores, la subsede no deberá programar clases, seminarios o workshops dictados por cualquier miembro del jurado, hasta tanto la competencia haya concluido.
Del Jurado:
Todos los fallos del Jurado serán inapelables y de única instancia. Los participantes, por el sólo hecho de inscribirse, dan por aceptada esta condición. En caso de cualquier duda o disconformidad, el interesado podrá realizar una presentación escrita (en español o en inglés) a
Aquel miembro del Jurado que haya mantenido una relación laboral o sido docente de alguno de los participantes del Campeonato durante un lapso de al menos 6 meses, próximos a la fecha de realización del certamen, deberá abstenerse de emitir su calificación sobre el mismo.
En caso de empate, o por determinación del Jurado, los concursantes bailarán los temas que sean necesarios para lograr que el mismo tome una determinación final, sin que los participantes puedan negarse a hacerlo.
Los resultados de cada una de las presentaciones surgirán de la acumulación de puntos, otorgados por cada Jurado en una escala del
El Jurado deberá elegir, en cada categoría, una pareja ganadora. Además podrá otorgar premios y menciones especiales para el segundo y tercer puesto, y estará facultado para realizar otras menciones en la medida en que lo crea conveniente, previa notificación a
Del Veedor:
El Veedor será designado por
Del Concurso (Parámetros):
. Tango Salón (Libre, Aficionados y Profesionales):
Las parejas, como en un salón de baile, deberán trasladarse constantemente en el sentido contrario al de las agujas del reloj, no pudiendo demorarse en un mismo punto del espacio coreográfico ya que ésto significaría entorpecer la circulación de la ronda de baile.
Ninguno de los integrantes de la pareja podrá levantar las piernas más allá de la línea de las rodillas.
El Jurado tomará en cuenta la musicalidad y el estilo al caminar como puntos fundamentales para la calificación.
Dentro de estos parámetros de observación, se podrán realizar todas la figuras que son de uso popular, incluyéndose barridas, sacadas al piso, enrosques, etc. Quedan completamente excluídos los ganchos, saltos, trepadas y cualquier otra posibilidad coreográfica propia del tango de escenario.
. Tango de Escenario (Libre, Aficionados y Profesionales):
Se podrá realizar la visión particular que cada intérprete tiene de la danza del tango, entendiéndose por ésto que estará permitido utilizar movimientos, figuras y aplicaciones que no se relacionen con el tango tradicional.
Podrá romperse el abrazo y utilizar técnicas que sean aportes de otras disciplinas de danza, siempre y cuando tengan razón de ser y se realicen en beneficio de la presentación del intérprete.
Del Registro Fílmico y/o Fotográfico:
De los Premios:
Cada categoría de los campeonatos preliminares (Subsedes del TANGO BUENOS AIRES MUNDIAL DE BAILE 2011) tendrá una pareja ganadora o campeona. El primer premio de cada categoría estará a cargo de
La inscripción y posterior acreditación de cada pareja supone el conocimiento y la aceptación del presente reglamento por parte de cada unos de los participantes.
En caso de controversia en la interpretación o implementación del presente reglamento, los participantes y

· CALENDARIO CHACO :
· Inscripción hasta el 23 Junio del 2011 a las 12 .-
· Por mail a danzachaco@yahoo.com.ar o personalmente en Santa Maria de Oro 471
· Acreditaciones : 24 de Junio del 2011 de 8 las 10 hs
· Competencias: Complejo Cultural Guido Miranda 24y 25 de junio de 18 a 24 hs
0 comentarios:
Publicar un comentario