Con teatro y títeres, Attacch festeja el Día de los Jardines


Este jueves 26 de mayo, día provincial de los jardines de infantes, comienza el ciclo de teatro y títeres para festejar. Las obras se realizarán durante toda la semana llegando a más de 5.000 niños.

Este jueves 26 de mayo, día provincial de los jardines de infantes, comienza el ciclo de teatro y títeres para festejar organizado por la Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Corógrafos del Chaco (ATTACCH) y financiado por el Ministerio de Educación, Lotería Chaqueña y la Fundación Chaco Solidario.

El programa de funciones arranca con “Sueño Verde” (del grupo de teatro Sala 88) para los jardines 44; 134; 404 –a las 10- y 144 y 134 –a las 15-. La obra, que será en las instalaciones de la cooperativa, trata sobre la importancia de cuidar el medio ambiente; cuenta la historia de una malvada bruja que junto a sus dos hijas y al sirviente Morgan quieren contaminar el planeta. La princesa Luna y el rey Sol junto a dos mariposas defienden la naturaleza del bosque de ensueño donde viven Margarita Engreída y Sapo Crog. La historia es el sueño de una nena que hasta entonces, no sabía la importancia y el significado de la contaminación. Actúan: Julieta Ayub, Aldana Morales, Agustín Facal, María Paz Morresi, Marcos Torres, Luis Viccencio, Misela Passotti, Angelina y Romana Carissimo; dirige, Ángela Rodríguez.

Además el primer día los chicos de los jardines 176; 23 y 72 verán “La huerta del Abuelo”, de la compañía de títeres de La Mascara Teatro, donde serán dos de las funciones; la tercera será en el Centro Cultural Galatea de Fontana. La obra cuenta la historia de Don Gervasio, un viejecito muy trabajador que se levanta temprano todas las mañanas para dedicarse al cuidado de su campo; por todo su esfuerzo, y benevolencia tiene un hada madrina que lo ayuda en su labor.

Pero no todas las personas tienen las buenas intenciones de Don Gervasio, es allí donde aparece Anafabetonton e irrumpe la paz de los días del viejito. El titiritero y director es Rubén Darío Leyes; Marilyn Toribio confeccionó los titires y los también los maneja; Damián Ponce es el técnico de luces y sonido.

También inauguran el festival “El Rescate de Felipe”, obra la compañía Bermejo Teatro de Títeres para los jardines 136 y 153. La obra cuenta, desde el retablo, la historia de Felipe, quien heroicamente rescata a su amada Rosita de las garras del malvado Fulgencio, demostrando con valor y hombría que para conquistar un verdadero amor el mejor camino es el respeto y los buenos modales. La función tiene un final a todo chamamé. El titiritero y director es Silvio Villalba.



EL VIERNES
Además el viernes habrá funciones de “Los títeres de Gladis” (para los jardines 52; 66; 52 y 66 turno tarde en el Centro Cultural Galatea de Fontana); “El ladrón de Zanahorias” del grupo Margaritas -para el jardín 92-; de “Mochito Chamamé, un hombre limpitio, limpito”, de la Compañía Juntos y Coquetos -para los chicos del jardín 112 -y “El príncipe no se quiere bañar” del grupo Sol -para los jardines 133 y 84-. Además Bermejo volverán a presentarse el “Rescate de Felipe” -para los jardines 136 y 153- y La Huerta del Abuelo -ara los jardines 177 y 167-.

Serán 70 funciones a cargos de siete elencos de títeres y uno de teatro en salas independientes (Sala 88 cooperativa de teatro, la Mascara Teatro y Centro Cultural Galatea Fontana) para alumnos de jardines públicos de Resistencia, Barranqueras, Vilelas y Fontana. Se estima que unos 13 mil niños podrán disfrutar de las funciones y tener acceso, en muchos casos por primas vez, al teatro.

0 comentarios: