Una propuesta de buena leche

Claves sobre ECONOMÍA, FINANCIACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN para Artes Escénicas, Música, Espectáculos, Eventos y Proyectos artísticos y culturales*.


8/9 y 10 de ABRIL / Casa de las culturas / informes e inscripción (3 cajas de leche larga vida ) Area danza del ICCH Santa maria de oro 471

* Curso dictado en el marco de formacion sobre GESTIÓN Y PRODUCCIÓN para Teatro, Danza, Música, Circo, Performances y Multimedia.


Cómo nos cuesta a los artistas y trabajadores de la cultura hacer números! Sin embargo poder cotizar nuestro trabajo, presupuestar los costos de nuestros proyectos, ideas, imágenes, movimientos, palabras, etc., es fundamental para sobrevivir día a día y más, aun para que estos mismos proyectos puedan concretarse y finalmente: ser rentables. El curso busca brindar las herramientas y claves de la gestión económica y financiera para generar mecanismos de venta y ampliación del mercado, haciendo posible y real la financiación total de Proyectos, Espectáculos, Eventos y demás productos culturales.


Curso Intensivo de Fin de semana
CUPOS LIMITADOS.
No requiere experiencia previa


Expone: NATALIA PIZZUTO.
Gestora cultural, Productora, Dramaturga, Artista escénica. Es especialista en diseño de producciones, estrategias y logística de mercado en proyectos artístico – culturales.


Temario completo:

· Gestión: Recursos financieros: capital de inversión y otras formas de financiación. Modelos de financiación alternativos. Estructura de costos, análisis, estrategias de acción con bajo presupuesto. Presupuestos. Recaudación-Liquidación. Derechos y permisos. Sistemas de financiación. FODA.

· Plan económico- financiero: Proyección de costos y rentabilidad. Proyección en plazos. Perfil de financiadores. Estrategias y alcances posibles. Crecimiento y expansión de proyectos. Formas de rentabilidad factibles.

· Gestión financiera: Sistemas de financiamiento. Logística y gestión sobre financiamientos externos y alternativos. Red de socios estratégicos: rol del estado, fundaciones, ONG, empresas y otros actores sociales.

· Punto de equilibrio. Comercialización (etapa de rentabilidad o explotación). Amortización de capitales.

· Encuadre administrativo: Sincronización y simultaneidad. Sistemas logísticos. Administración del proyecto: Plan estratégico según encuadre económico-financiero.

· Logística de colocación de productos culturales y artísticos: Imagen del producto. Perfil del consumidor. Estudio de mercado los distintos nichos de mercado factibles al producto. Marketing. Recursos de promoción alternativos.

0 comentarios: