DESCUENTOS PARA SOCIOS DE ATACCH EN CURSO INTENSIVO DE VERANO PARA BAILARINES


El ballet estudio de Lucia Diez dictará un curso intensivo de verano en las nuevas instalaciones de la academia (Santiago del Estero 270). Las clases están destinadas a bailarines de distintas disciplinas y arrancan el 9 de enero. 
El curso constará de clases de pilates, barra a terre, técnica jazz, técnica clásica y stretchin. Además habrá como trabajo físico con elementos. Al finalizar el curso comenzará el ciclo lectivo de ballet estudio 2013 para niñas y niños a partir de los tres años. la inscripción comenzará en enero. La inscripción se puede realizar en la academia (Santiago del Estero 270) de 17 a 21. Las clases comenzarán desde el miércoles 9 de Enero y desde el viernes 1 de febrero 2013 y se dictaran lunes, martes, miércoles yjueves de 18 a 19.45. Los socios de ATACCH tendrán un 15% de descuento en el valor del curso

Convocatoria Carnavales 2013

La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) informa que mañana 27 de diciembre cierra la inscripción para  la convocatoria para los jurados de los  carnavales 2013. 

PREOCUPACIÓN DE ATACH POR EL AVANCE DE PRODUCCIONES FORÁNEAS SOBRE LOS FONDOS DE INDUSTRIAS CULTURALES


La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) manifiesta su preocupación y se declara en estado de alerta ante nuevos anuncios que ponen al descubierto el avance de productores audiovisuales foráneos sobre los fondos de la recientemente sancionada Ley de Industrias Culturales y de fondos de la cultura chaqueña. 
Uno de los hechos que llevaron a la ATACCH a manifestar su alerta es que el martes pasado se hizo un casting para la producción de "Ley Primera", el film dirigido por Diego Rafecas - film que se encuentra en etapa de pre-producción y contará con un elenco estelar encabezado por el actor irlandés Pierce Brosnan y abordará la historia de cómo las corporaciones económicas se adueñan de las tierras y los recursos de las comunidades originarias.
Para esta película se convoco a “actores/actrices entre 25 y 55 años, para filmar "fiesta elegante" y hombres de físico grande para cubrir figuraciones de "seguridad" de entre 30 y 40 años”. Estas personas actuarían de extra común, en una jornada de 8 con un sueldo de $232; 9 horas por  $275;  10 por $318 y  11 por $361. Algunos además podría hacer de
extra calificado con salarios de $386 (por 8 horas de trabajo), $459 (por 9); $530 (por 10) y 602 (por 11).
Antes esto  desde la Comisión Directiva de Atacch explicaron que un extra no es un actor, no es ni hace falta serlo y se preguntan si esa es toda la convocatoria para los actores chaqueños. “Si es así, es poco, casi nada”, aseguran.
Por otra parte desde la secretaria de Industrias se anuncio que prácticamente ya está cerrado un acuerdo con el productor Nicolás Del Bocca para una novela donde su hija Andrea será la protagonista.
Es así que desde la asociación que agrupa a los actores chaqueños preguntan ¿qué concurso gano Rafecas y cual Del Bocca?. Preguntamos esto porque desde el Instituto de cultura se convoca a los realizadores culturales a concursar donde hay premios de $60.000 y si uno no quiere concursar puede optar por sacar créditos.
“Queremos que la comunidad nos entienda bien, si Del bocca, Rafeca ,Laplace quieren venir a filmar al Chaco y el gobierno quiere financiar con compras directas esas producciones que lo haga pero aspiramos que se pongan del lado de los chaqueños”, aclararon y agregaron que para eso existe una Ley del “compre Chaqueño”. Por lo que proponen que si se filma en el Chaco se pague (sin concurso) pero con condiciones, donde al menos el 70% de técnicos y actores (actores no extras) sean chaqueños, y que los productores para cobrar deban presentar libre deudas de las asociaciones y gremios vinculados a la producción, donde quede certificado que los Chaqueños –actores y técnicos – cobraron. “Son múltiples la experiencias del arribo de productores foráneos que venían, filman y parten sin pagar a nadie”, recuerdan y aseguran que hoy sienten que nuevamente la tan mentada inclusión social, no incluye a los artista chaqueños
“Se habla de sustentabilidad, creemos que primero debemos trabajar en la búsqueda de una nueva estética para las producciones audiovisuales, una estética propia”, consideran y ejemplifican con  la Tv brasileña, al cual señalaron como un fiel reflejo, ya que 100% es local.
Nicolasa Jacov, coordinadora del programa ProIntex,  anuncio una telenovela que sería financiada por Industrias culturales. “Nos preguntamos qué tiene que ver Prointex Chaco con lo cultural”, concluyen desde la ATACCH. (este es el link http://www.youtube.com/watch?y=CqR92Jqwe2M&feature=player_embedded)


FERRAZANO Y RODRÍGUEZ CIERRAN EN EL GUIDO EL CICLO METROPOLITANO DE DANZA DE ATACCH

Este domingo será la última función del Ciclo Metropolitano Danza de la Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH). Para cerrar la temporada 2012 actuarán en el estudio de Danza Ferrazzano (a las 17) y el de Nathalia Rodríguez (a las 21) en el Complejo Con el ciclo ATACCH brindó espacios en los escenarios más importantes de Resistencia a las compañías de danzas locales: en el Complejo Cultural Guido Miranda fueron 36 en el año y 12 en el Domo del Centenario.

La gala de Ferrazano será a las 17 y servirá además como festejo de los 20 años del grupo. El ballet de Natalia Rodríguez se presentará a las 21 con el espectáculo infantil Sueño real y de adultos Pasionaria club.
El  ballet de Ferrazzano subirán a escena con Tiempo de Vals y Suitte Floral obras netamente clásicas donde la técnica, las líneas y la belleza abstracta alcanzan el mayor protagonismo. Además de Aires de Tango, de corte neoclásico carga el potencial expresivo de la música y la danza; para cerrar Canciones para mirar con ojo de niño, obra dedicada especialmente al público infantil, donde la familiaridad de los cuadros, la coreografía, el color y la alegría transportan a los niños a un mundo de fantasía donde los sueños pueden hacerse realidad. 20 Años Este año el Estudio Ferrazzano cumple 20 años de trayectoria ininterrumpida desde el año 1992 cuando abrió sus puertas para dedicarse a la enseñanza y a la producción de espectáculos, resaltando la temática de la zona y llevando la danza del Chaco al máximo nivel. Sus bailarines recorrieron Nueva York, China, Laussanne siendo galardonadas en todos los eventos de carácter internacional, como el premio como el dado por la maestra cubana Laura Alonso, Oscar Araiz y Gustavo Zajac por la coreografía “Balada para un Loco”. Entre las obras destacadas podemos mencionar, reposiciones coreográficas y creaciones propias : Suite de Don Quijote, Giselle, Suitte de la Bayadera, Paquita, Nasotaxc, Tango, Según Cuentan, Mi Litoralito ,Sensaciones , y los musicales Todos Podemos Soñar , La Vida es un Espectáculo y Lo esencial es Invisible a los ojos .

PREMIOS BAMBALINAS 2012 AL TEATRO: QUIENAY ARRASO CON TODO

El evento sirvió para festejar el aniversario de la ATACCH y el día provincial del teatro (8 de diciembre). Se distinguieron a bailarines de menos de 25 años y se homenajearon a artistas por su trayectoria. La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) entregó ayer (sábado 15 de diciembre) los premios Bambalinas 2012 al teatro en una fiesta donde además se festejó el 16º aniversario de la institución. Durante el evento –realizado en el Sindicato de Prensa- también se entregaron reconocimientos a bailarines destacados de menos 25 años y a artistas de ambas disciplinas por la trayectoria. 
El presidente de la Asociación, Hugo Blotta, realizó un balance de los logros en el año y convoco, como siempre, “a ensayar 15 minutos menos y participar 15 minutos más”. Para comenzar la fiesta se revalidaron los premios entregados por el jurado durante el Encuentro Provincial de Teatro (realizado en Villa Ángela en agosto pasado) a las mejores obras, que serán las que representarán al Chaco en el Encuentro Nacional. El premio para la mejor obra fue para Quienay , de la compañía Elete quien representará al Chaco en la Fiesta Regional y/o Nacional de Teatro.; en segundo lugar quedó Un gynt para Zabala del Grupo Fundación Acuífero Guaraní de Resistencia; el tercero lo ganó la obra Una tragedia argentina del Grupo Creando Sueños de General San Martín y el cuarto puesto (quien será suplente en caso de alguna baja) fue para Adela está cazando patos. Luego se debelaron las ternas de los rubros que componen las obras. El de actriz protagónica fue para Gladys Castañon (por la obra QUIENAY del grupo CIA LT); el de actor Protagónico para Hernán Zavala (por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní). Como mejor actor de reparto fue elegido Alejandro Cheche Silva Fernández (por la obra Adela Esta Cazando Patos del grupo Colectivo18 Y Los del Callejón) y como mejor actriz de reparto Silvina Suarez (también de la obra Adela esta cazando Patos del grupo Colectivo18 y Los del Callejón). 
El premio revelación fue para Silvina Suarez por la misma obra. La mejor dramaturgia fue para Quizás del Grupo La Luz y como mejor director fue elegido Javier Luquez Toledo por la obra QUIENAY del grupo CIA LT, quien al momento de recibir el premio compartió con los presentes la alegría de que comenzaron los tramites para la adquisición del edificio donde funciona el Centro Cultural Galatea. Agradeció a los integrantes de la Fundación Galatea por el esfuerzo y al Instituto Nacional de Teatro que aporto dinero.
Además lo de la compañía LT obtuvieron, con la obra Quienay el premio al mejor maquillaje (para Barbará Locket) y de mejor escenografía y mejor vestuario (para Javier Luquez Toledo). La mejor banda sonora original se la llevaron Carlos Vallejos y Walter Carbonell por la obra Un segundo de la Junta de Artes. 
La mejor iluminación en tanto fue para Abelardo Duarte por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní. Además se distinguieron a 15 bailarines de menos de 25 años que fueron elegidos en octubre por el colegio de jurados de ATTACH, ya que son el futuro de la disciplina. 
En la oportunidad fueron homenajeados por su entrega y dedicación. También se homenajearon a artistas por la trayectoria (25 o más años en la profesión): por danza se homenajeo a Walter Cocheret, Verónica Turtola, Sandra Siti, María Ferrazano y por teatro a María Teresa Novelli. 

LOGROS Y ACTIVIDAD DEL AÑO 
Blotta destacó el crecimiento, año tras año, de la cantidad de socios lo que genera un crecimiento como institución. Recordó que durante 2012 se centro la tarea en lograr la aplicación efectiva de la Ley de educación que reglamenta la incorporación de danza y teatro como materias oficiales; además se logro hacer cumplir los aranceles por función; consolidar las temporadas de teatro y danza. 
En ese sentido resaltó la organización y coordinación de la temporada metropolitana de danza en el Domo del Centenario y en el Complejo Cultural Guido Miranda donde cada domingo se presentan 3 funciones, logrando protagonismo y un espacio para los ballet locales logrando más de 30 funciones en el Guido y de 15 en el Domo. 
Resaltó las fluidas relaciones que ATACCH mantiene con la Asociación Argentina de Actores, a quien representa en la región, realizando el control laboral de todo emprendimiento audiovisual); el participar de la discusión sobre la implementación de la ley de Servicios Audiovisuales e incorporar las artes escénicas a la discusión (como contenido); también subrayó la participación de los artistas de las artes escénicas en la COTSIMECO (junto con los sindicatos de prensa, gráficos y tv) y ser parte del NODO audiovisual de televisión digital.

ATACCH ENTREGA LOS PREMIOS BAMBALINAS 2012 AL TEATRO

La Asociación de Titiriteros, Actores, y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) entregará este sábado los premios Bambalinas 2012 al teatro. Además se distinguirán a los bailarines más jóvenes 

y se homenajearán a artistas de trayectoria. El evento será este sábado en el salón del Sindicato de Prensa del Chaco –a las 22- en el que se festejará el día provincial del teatro (que fue el sábado pasado), el 16 aniversario de la ATACCH y despedirá el año. 




El premio para la mejor obra (que se conoció al cierre del Encuentro Provincial de Teatro realizado agosto pasado en Villa Ángela) fue para Quienay , de la compañía Elete quien representará al Chaco en la Fiesta Regional y/o Nacional de Teatro.; en segundo lugar quedó Un gynt para Zabala del Grupo Fundación Acuífero Guaraní de Resistencia; el tercero lo ganó la obra Una tragedia argentina del Grupo Creando Sueños de General San Martín y el cuarto puesto (quien será suplente en caso de alguna baja) fue para Adela está cazando patos. 
Los ternados son como actriz protagónica Gladys Castañon (por la obra Quienay del grupo CIA-LT), Ángela Rodríguez (por la obra Adela esta cazando patos del grupo Colectivo18 y Los Del Callejón) y Carolina Fernández (por la obra Una Tragedia Argentina del grupo Creando Sueños).Como actor protagónico Hernán Zavala (por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní), Nelson Gómez (por la obra Una Tragedia Argentina del grupo Creando Sueños) y Gastón Pérez (por la obra Quizas del grupo La Luz).La terna actor de reparto está integrada por Alejandro Silva Fernández (por la obra Adela Esta Cazando Patos del grupo Colectivo18 Y Los Del Callejón), Elvio Ayala (por la obra Una Tragedia Argentina del grupo Creando Sueños) y Paulo Segovia (por la obra Stand Up del grupo Sala 88). La de actriz de reparto por Fernanda Cardozo (de la obra Linea De Tres del grupo La Plaza), Silvina Suarez (por la obra Adela Esta Cazando Patos del grupo Colectivo18 Y Los Del Callejón) y Barbará Locket (por la obra Quienay del grupo Compañía LT)Para el premio revelación fueron ternados Silvina Suarez (por la obra Adela Esta Cazando Patos del grupo Colectivo18 Y Los Del Callejón), Patricia Alegre (por la obra Ultimo Deseo del grupo La Mascara Teatro) y Macarena Grña (por la obra Quizás del grupo La Luz).Como mejor director fueron nominados Gladis Gómez (por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní), Javier Luquez Toledo (por la obra Quienay del grupo Compañía LT) y Nelson Gómez (por la obra Una Tragedia Argentina del grupo Creando Sueños).En la terna escenografía estan la obra Quienay del grupo Compañía LT, Línea De Tres del grupo La Plaza y Una Tragedia Argentina del grupo Creando Sueños. En la de iluminación Javier Luquez Toledo por la obra Quienay del grupo Compañía LT, Abelardo Duarte por la obra Un Gynt Para Zavala (del grupo Fundación Acuífero Guaraní) y Gabriel Paye por la obra Línea De Tres (del grupo La Plaza).Los nominados para mejor vestuario son Natalia Gallici – Emilia Velazco por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní; Sala 88 por la obra Stand Up (del grupo Sala 88) y Javier Luquez Toledo por la obra Quienay del grupo Compañía LT.