La
Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) manifiesta
su preocupación y se declara en estado de alerta ante nuevos anuncios que ponen
al descubierto el avance de productores audiovisuales foráneos sobre los fondos
de la recientemente sancionada Ley de Industrias Culturales y de fondos de la
cultura chaqueña.
Uno de los hechos
que llevaron a la ATACCH a manifestar su alerta es que el martes pasado se hizo
un casting para la producción de "Ley Primera", el film dirigido por
Diego Rafecas - film que se encuentra en etapa de pre-producción y contará con
un elenco estelar encabezado por el actor irlandés Pierce Brosnan y abordará la
historia de cómo las corporaciones económicas se adueñan de las tierras y los
recursos de las comunidades originarias.
Para esta película se
convoco a “actores/actrices entre 25 y 55 años, para filmar "fiesta
elegante" y hombres de físico grande para cubrir figuraciones de "seguridad"
de entre 30 y 40 años”. Estas personas actuarían de extra común, en una jornada
de 8 con un sueldo de $232; 9 horas por $275; 10 por $318 y
11 por $361. Algunos además podría hacer de
extra calificado con salarios de $386 (por 8 horas de trabajo), $459 (por 9); $530 (por 10) y 602 (por 11).
extra calificado con salarios de $386 (por 8 horas de trabajo), $459 (por 9); $530 (por 10) y 602 (por 11).
Antes esto desde la Comisión Directiva de Atacch explicaron
que un extra no es un actor, no es ni hace falta serlo y se preguntan si esa es
toda la convocatoria para los actores chaqueños. “Si es así, es poco, casi nada”,
aseguran.
Por otra parte desde
la secretaria de Industrias se anuncio que prácticamente ya está cerrado un
acuerdo con el productor Nicolás Del Bocca para una novela donde su hija Andrea
será la protagonista.
Es así que desde la
asociación que agrupa a los actores chaqueños preguntan ¿qué concurso gano
Rafecas y cual Del Bocca?. Preguntamos esto porque desde el Instituto de
cultura se convoca a los realizadores culturales a concursar donde hay premios
de $60.000 y si uno no quiere concursar puede optar por sacar créditos.
“Queremos que la
comunidad nos entienda bien, si Del bocca, Rafeca ,Laplace quieren venir a
filmar al Chaco y el gobierno quiere financiar con compras directas esas producciones
que lo haga pero aspiramos que se pongan del lado de los chaqueños”, aclararon
y agregaron que para eso existe una Ley del “compre Chaqueño”. Por lo que
proponen que si se filma en el Chaco se pague (sin concurso) pero con
condiciones, donde al menos el 70% de técnicos y actores (actores no extras)
sean chaqueños, y que los productores para cobrar deban presentar libre deudas
de las asociaciones y gremios vinculados a la producción, donde quede
certificado que los Chaqueños –actores y técnicos – cobraron. “Son múltiples la
experiencias del arribo de productores foráneos que venían, filman y parten sin
pagar a nadie”, recuerdan y aseguran que hoy sienten que nuevamente la tan
mentada inclusión social, no incluye a los artista chaqueños
“Se
habla de sustentabilidad, creemos que primero debemos trabajar en la búsqueda
de una nueva estética para las producciones audiovisuales, una estética propia”,
consideran y ejemplifican con la Tv
brasileña, al cual señalaron como un fiel reflejo, ya que 100% es local.
Nicolasa
Jacov, coordinadora del programa ProIntex, anuncio una telenovela que sería financiada por
Industrias culturales. “Nos preguntamos qué tiene que ver Prointex Chaco con lo
cultural”, concluyen desde la ATACCH. (este es el link http://www.youtube.com/watch? y=CqR92Jqwe2M&feature=player_ embedded)
0 comentarios:
Publicar un comentario