El evento sirvió para festejar el aniversario de la ATACCH y el día provincial del teatro (8 de diciembre). Se distinguieron a bailarines de menos de 25 años y se homenajearon a artistas por su trayectoria.
La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATACCH) entregó ayer (sábado 15 de diciembre) los premios Bambalinas 2012 al teatro en una fiesta donde además se festejó el 16º aniversario de la institución. Durante el evento –realizado en el Sindicato de Prensa- también se entregaron reconocimientos a bailarines destacados de menos 25 años y a artistas de ambas disciplinas por la trayectoria.
El presidente de la Asociación, Hugo Blotta, realizó un balance de los logros en el año y convoco, como siempre, “a ensayar 15 minutos menos y participar 15 minutos más”.
Para comenzar la fiesta se revalidaron los premios entregados por el jurado durante el Encuentro Provincial de Teatro (realizado en Villa Ángela en agosto pasado) a las mejores obras, que serán las que representarán al Chaco en el Encuentro Nacional. El premio para la mejor obra fue para Quienay , de la compañía Elete quien representará al Chaco en la Fiesta Regional y/o Nacional de Teatro.; en segundo lugar quedó Un gynt para Zabala del Grupo Fundación Acuífero Guaraní de Resistencia; el tercero lo ganó la obra Una tragedia argentina del Grupo Creando Sueños de General San Martín y el cuarto puesto (quien será suplente en caso de alguna baja) fue para Adela está cazando patos.
Luego se debelaron las ternas de los rubros que componen las obras. El de actriz protagónica fue para Gladys Castañon (por la obra QUIENAY del grupo CIA LT); el de actor Protagónico para Hernán Zavala (por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní).
Como mejor actor de reparto fue elegido Alejandro Cheche Silva Fernández (por la obra Adela Esta Cazando Patos del grupo Colectivo18 Y Los del Callejón) y como mejor actriz de reparto Silvina Suarez (también de la obra Adela esta cazando Patos del grupo Colectivo18 y Los del Callejón).
El premio revelación fue para Silvina Suarez por la misma obra. La mejor dramaturgia fue para Quizás del Grupo La Luz y como mejor director fue elegido Javier Luquez Toledo por la obra QUIENAY del grupo CIA LT, quien al momento de recibir el premio compartió con los presentes la alegría de que comenzaron los tramites para la adquisición del edificio donde funciona el Centro Cultural Galatea. Agradeció a los integrantes de la Fundación Galatea por el esfuerzo y al Instituto Nacional de Teatro que aporto dinero.
Además lo de la compañía LT obtuvieron, con la obra Quienay el premio al mejor maquillaje (para Barbará Locket) y de mejor escenografía y mejor vestuario (para Javier Luquez Toledo).
La mejor banda sonora original se la llevaron Carlos Vallejos y Walter Carbonell por la obra Un segundo de la Junta de Artes.
La mejor iluminación en tanto fue para Abelardo Duarte por la obra Un Gynt Para Zavala del grupo Fundación Acuífero Guaraní.
Además se distinguieron a 15 bailarines de menos de 25 años que fueron elegidos en octubre por el colegio de jurados de ATTACH, ya que son el futuro de la disciplina.
En la oportunidad fueron homenajeados por su entrega y dedicación.
También se homenajearon a artistas por la trayectoria (25 o más años en la profesión): por danza se homenajeo a Walter Cocheret, Verónica Turtola, Sandra Siti, María Ferrazano y por teatro a María Teresa Novelli.
LOGROS Y ACTIVIDAD DEL AÑO
Blotta destacó el crecimiento, año tras año, de la cantidad de socios lo que genera un crecimiento como institución. Recordó que durante 2012 se centro la tarea en lograr la aplicación efectiva de la Ley de educación que reglamenta la incorporación de danza y teatro como materias oficiales; además se logro hacer cumplir los aranceles por función; consolidar las temporadas de teatro y danza.
En ese sentido resaltó la organización y coordinación de la temporada metropolitana de danza en el Domo del Centenario y en el Complejo Cultural Guido Miranda donde cada domingo se presentan 3 funciones, logrando protagonismo y un espacio para los ballet locales logrando más de 30 funciones en el Guido y de 15 en el Domo.
Resaltó las fluidas relaciones que ATACCH mantiene con la Asociación Argentina de Actores, a quien representa en la región, realizando el control laboral de todo emprendimiento audiovisual); el participar de la discusión sobre la implementación de la ley de Servicios Audiovisuales e incorporar las artes escénicas a la discusión (como contenido); también subrayó la participación de los artistas de las artes escénicas en la COTSIMECO (junto con los sindicatos de prensa, gráficos y tv) y ser parte del NODO audiovisual de televisión digital.
0 comentarios:
Publicar un comentario