NO SOLO PREMIOS EN LA FIESTA ANUAL DE LOS PREMIOS BAMBALINAS TAMBIEN HUBO RECLAMOS


En una multitudinaria fiesta actores y coreógrafos festejaron el 16 aniversario de su entidad gremial. Se entregaron los premios Bamabilias al teatro y la danza.
El miércoles a la noche la Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATTACCH) celebró el día provincial del teatro y su 16º aniversario con la entrega de los premios Bambalinas 2011. El evento fue en el Sindicato de Prensa del Chaco.
Durante la fiesta se rindió homenaje a los profesionales que cumplían sus bodas de plata con la profesión como Nania Romero (teatro), Silvio Villalba (títeres), Andrea Tamer (danza), Carmen Suarez (danza), Luis Sosa (danza), Érica Ferrazano (danza) y Margot Chamat (danza) que cumplió 50 años de actividad.
En la oportunidad se entregaron los premios Bambalinas al Teatro producto de una selección realizada por el jurado compuesto por Lazaro Marengo (Formosa), Susana Bernadis (Corrientes) y Luciano Del Prato (Córdoba).
PREMIOS
Como mejor espectáculo fue elegido El Cosmonauta Agrícola, de la Fabrica de Artes; el segundo lugar fue para Folcronico de Sala 88 y el tercero fue compartido entre 22 y ½ grupo creando sueños, Almas como flechas de la compaia de Sandra Sisti y Durante las preciosas ridículas del compañía ELETE.
Como mejor actriz de reparto la ganadora fue María Paz Morresi por la obra Folcronico de Sala 88. La terna además estuvo Julieta Ayub de la misma obra y Dorinka Docnich y Paloma Egea (Nuestra Señora de las Nuebas del grupo Septiembre). El premio de mejor actor de reparto fue para Nelson Gómez por la obra 22 y ½ del grupo Creando, quien compartió la terna con Gustavo Gutiérrez , Elvio Ayala de la misma obra y Marcos Torres de Folcronico.
El mejor actor protagónico lo ganó Pedro Monzon de El Comonauta Agrícola de La Fábrica de Arte. La terna fue integrada por además por Alejandro Parmetler de la misma obra y Emanuel Suedan (Nuestra Señora de las Nubes).
La mejor actriz probritánica fue para Rosa Estigarribia por su participación de El Cosmonauta Agrícola. En esta terna tuvieron nominadas además Julieta Cajal (Durante las Preciosas Ridículas de la Compañía de Teatro Elete) y Angelina Carissimo (Folcronico). El premio revelación fue para Dani Choi Ramírez por su actuación en Durante las Preciosas Ridículas
El premio de mejor dramaturgia fue Gladis Gómez por Almas Como Flechas. Además estuvieron ternadas Folcronico Creación Colectiva y Rubén Leyes por No Te quiero Miedo.
La mejor dirección se la llevo Guillermos Elordi por El Cosmonauta Agricola. Además fueron nominados para este premio Ángela Rodríguez por Folcronico, Nelson Gómez por 22 y ½ , Javier Luquez Toledo por Almas como flechas y Durante las Preciosas Ridículas.
El premio a la mejor iluminación fue compartido entre Almas como flechas (de la compañía de Sandra Sisti) y Durante las Preciosas Ridículas (de la compañía Elete) que también compartieron el premio al mejor vestuario también La mejor escenografía se la llevo El Cosmonauta Agrícola. Compitieron por este premio además Almas como flechas y Durante las Preciosas Ridículas.
El mejor maquillaje se lo llevo la compañía ELETE por la obra Durante las Preciosas Ridículas; la mejor música original fue para El Cosmonauta Agrícola.
EL RECLAMO GREMIAL
A la hora del brindis la ocasión sirvió para que Hugo Blotta presidente de ATTACCH repasara lo realizado en el último año de gestión, donde fueron múltiples las acciones para el desarrollo de la actividad profesional de las artes escénicas.
Destacó particularmente la puesta en marcha de un nomenclador tarifario para las funciones de todas las disciplinas que nuclea la ATTACCH, siendo este aceptado por el Estado como referencia para el pago de honorarios.
Asimismo volvió a insistir con la necesidad que a nivel espectáculo es el estado sea el primero incumplir la ley del “Compre Chaqueño” donde tanto Municipalidad como gobierno provincial invierten cifras desproporcionadas en la contratación de artistas foráneos postergando en los tiempos de pago y en los montos de los artistas locales. “Solo pedimos coherencia”, remarcó y aagregó que si no el compre chaqueño es un slogan vacío de contenido.
“El Domo del Centenario es un sin sentido, se lo refacciono pero no se lo doto de personal técnico especializado y mucho menos de equipamiento”, recordó y se pregunto “para que queremos butacas, para que queremos aire acondicionado si cada vez que actuamos en el Domo no tenemos ni luz ni sonido” y un fuerte aplauso interrumpió al presidente.
Señaló que a la municipalidad de Resistencia se le sigue reclamando la ordenanza que modifique los tributos para Academias de Danza y teatro independiente. “No pedimos no pagar, pero no podemos seguir pagando como un bar o como un cabaret”, explicó y detalló que el 27 de marzo Aída Ayala prometió la reforma de la ordenanza, la que todavía siguen esperando y reclamando.
NO TODO SON RECLAMOS
“La incorporación a la nueva ley provincial de Educación del teatro y de la danza como dos de las cuatro materias artísticas es un avance”, resaltó Blotta y anticipó que el próximo 15 de diciembre se volverán a reunir con el ministro de Educación, Francisco Romero para avanzar en los contenidos y con la incorporación de los docentes específicos de las materias.
Se destacó particularmente los ciclos de teatro y títeres que se encararon con el Ministerio para el día de los jardines de infantes y la realización de la instancia “Resistencia” del encuentro provincial de teatro de estudiantes secundarios en las salas Independientes de la ciudad de Resistencia.
La aplicación de la ley de Mecenazgo fue destacada también como un hecho positivo y remarcó el compromiso de ATTACCH de seguir apuntalando el Concejo de mecenazgo al que la entidad de las artes escénicas aporta un consejero titular.-
La participación de Érica Ferrazano en pos debates nacionales pro la ley nacional de danzas fue puesto en relieve por el orador, asimismo no dejo de mencionar el premio “Teatro del mundo” obtenido por la biblioteca Teatral El publico”, distinción que otorga el Centro cultural Rojas de Capital Federal.
LA TV DIGITAL Y LA PUBLICIDAD
Blotta subrayó particularmente el accionar de la comisión de artes visuales de la ATTACCH (cine, TV y publicidad) que encabeza el tesorero de la entidad Nelson Fernández. Detalló que permitió la participación de más de 50 actores en diversos emprendimientos audiovisuales, lográndose el pago de aranceles nacionales por una cifra cercana a los $200.000; modificando la vieja costumbre de los productores porteños de venían filmar y no pagarle a nadie. “La ATTACCH controló, supervisó y peló por los honorarios de los actores, logrando ajustes de hasta un 500%”, recordó con orgullo y satisfacción. “Las paritarias existen solo hay que hacer que se cumplan” reflexionó Blotta al respecto.
Finalmente brindo por el bienestar de la colectividad artística de las artes escénicas y pidió, “Ensayar mucho y participar mucho más”.

La selección fue realizada por el jurado compuesto por LAZARO MARENGO ( FORMOSA) SUSANA BERNADIS (CORRIENTES) LUCIANO DEL PRATO( CORDOBA)

“ El cosmonauta Agrícola se llevo el máximo galardón de la noche –Mejor espectáculo- como también el premio al Mejor Actor protagónico que fue para Pedro Monzón, Mejor Actriz Protagónica para Rosita Estigarribia, mejor estenografía y mejor dirección ( Guillermo Elordi) una verdadera ovación corono los anuncios que desde una impecable conducción hicieron Gabriela Pellegrini y Ariel Ramírez .

Pedro Monzón se llevo el aplauso mas prolongado de la noche,pues como el mismo rememoro hace 6 años que viene siendo ternado, o como actor de reparto o como actor protagonico y nunca se le daba hasta que finalmente el premio llegó.


La ocasión sirvió para rendir homenaje a los profesionales que cumplían sus bodas de plata y oro con la profesión ,Nania Romero(teatro),Silvio Villalba( títeres) Andrea Tamer ( danza) Carmen suarez ( danza) Luis Sosa ( danza) Erica Ferrazano (Danza) todos ellos sus bodas de plata y Margot Chamat ( danza) que cumplió 50 años de actividad


La clasificación general


1. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

Ganador: María Paz Morresi ( Folcronico),

2. MEJOR ACTOR DE REPARTO:

Ganador: Nelson Gómez ( 22 y ½ )

3. MEJOR ACTOR PROTAGONICO:

Ganador: Pedro Monzon (El Comonauta Agricola),

4. MEJOR ACTRIZ PROTAGONICA:

Ganador: Rosa Estigarribia ( El Cosmonauta Agricola)

5. MEJOR DRAMATURGIA:

Ganador: Gladis Gómez por Almas Como Flechas.

6. MEJOR DIRECCION:

Ganador: Guillermos Elordi por El Cosmonauta Agricola

7. MEJOR ILUMINACION:

Ganador: Empate entre Almas como flechas , Cia Sandra Sisti y Durante las Preciosas Ridiculas Cia LT


8. MEJOR ESCENOGRAFIA:

Ganador: El Cosmonauta Agricola, La Fabrica de Artes.


9. MEJOR VESTUARIO:


Ganador: Empate entre Almas como flechas , Cia Sandra Sisti y Durante las Preciosas Ridiculas Cia LT


10. : : MEJOR MAQUILLAJE

Ganador Durante las Preciosas Ridiculas, Cia LT


11. MEJOR MUSICA ORIGINAL:

Ganador: El Cosmonauta Agricola, La Fabrica de Artes


12. PREMIO REVELACION:

Ganador: Dani Choi Ramirez (Durante las Preciosas Ridículas)

MEJOR ESPECTACULO:

1° PUESTO: EL COSMONAUTA AGRICOLA – GRUPO LA FABRICA DE ARTES – RESISTENCIA

2° PUESTO: FOLCRONICO – GRUPO SALA 88 – RESISTENCIA

3° PUESTO COMPARTIDO:

22 y ½ - GRUPO CREANDO SUEÑOS – GRAL SAN MARTIN

ALMAS COMO FLECHAS – GRUPO CIA SANDRA SISTI– RESISTENCIA





0 comentarios: