Ciclo organizado por ATTACCH y financiado por el gobierno


MÁS DE 13 MIL CHICOS DEL GRAN RESISTENCIA VERÁN OBRAS DE TEATROS Y TÍTERES LOCALES EN EL DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES

Participarán siete elencos de títeres y uno de teatro generando más de 30 puestos de trabajo para artistas.

Este viernes se lanzó el programa de “Teatro y títeres para festejar el día de los jardines de infantes”. El evento, que generará puestos de trabajos para artistas, tiene entre sus objetivos fomentar las actividades artísticas y culturales en los más chicos. El proyecto es organizado por la Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Corógrafos del Chaco (ATTACCH), el Ministerio de Educación y es financiado por Lotería Chaqueña y la Fundación Chaco Solidario y logrará que casi 13 mil chicos puedan acceder a las funciones.
Del lanzamiento lo realizó la directora de nivel Inicial del Ministerio de Educación, Miriam Alí, el presidente y el secretario de ATTACCH, Hugo Blotta y Rubén Leyes.
Serán 70 funciones para alumnos de jardines públicos de Resistencia, Barranqueras, Vilelas y Fontana; a cargos de siete elencos de títeres (Experimentación Clow, Los de goma, Los títeres de Gladis, La Mascara Teatro, Grupo Bermejo y Juntos y Coquetos), uno de teatro (Sala 88). Las obras de títeres serán en los establecimientos educativos y las de teatro se realizarán en las salas independientes (Sala 88 cooperativa de teatro, la Mascara Teatro y Centro Cultural Galatea Fontana). Se estima que unos 13 mil niños podrán disfrutar de las funciones y tener acceso, en muchos casos por primas vez, al teatro.
Blotta señaló al programa como inédito y comentó que durante los 15 años de existencia de la ATTACCH se lo intentó implementar sin éxito. “Ante las funciones para establecimientos educativos solo eran posible cuando la directora tenia vinculo en el gobierno y alguien que financié el traslado” recordó y agregó que solo lo hacían algunos grupos y siempre en el Complejo Cultural Guido Miranda.
“Lo valioso de este proyecto y la financiación que da el Estado es que se pensó en cada uno de los detalles” destacó el presidente de la Asociación y especificó que ya están organizado los colectivos para el traslado de los 4 mil chicos que se movilizarán por función, que se tuvo en cuenta los gastos de las salas y de los salarios de los actores y titiriteros. Agradeció apoyo incondicional del Ministerio de Educación, de Lotería Chaqueña, y la Fundación Chaco Solidario, “sin ellos esto seria imposible” aseguró.
Leyes explicó que el proyecto generará, entre otras cosas, empleo local y genuino para artistas que logran así tener trabajo continuo, cuestión que no siempre es posible en el sector. El secretario anticipó que el objetivo de la ATTACCH es poder ampliar el programa al interior para el día de la primavera, donde además se busca incluir funciones de danza.

LA DANZA Y EL TEATRO COMO MATERIAS
Por otro lado, Blotta comentó que, con el objetivo de implementar las nuevas materias de danza y teatro que se incorporaron a la curricula con la nueva Ley Provincial de Educación –después de un trabajo en conjunto entre ATTACCH y el ministro de Educación; Francisco Romero-, se viene realizando el programa “La Danza hace escuela”. El proyecto es organizado por la ATTACCH –que se presentó a un concruso- y financiado por el Instituto de Cultura.
Detalló que más de 700 adolescentes ya vieron funciones de danzas de diferentes compañías locales y distintos estilos –contemporánea, clásica, neo clásica y tango- en las salas de teatro independiente. Las maestras tienen además una propuesta de trabajos prácticos al respecto.
Destacó que así los alumnos por un lado se acercan a las salas locales independiente y por el otro genera un primer acercamiento a las danzas y así lograr una posible elecciones de la danza como materia optativa.

0 comentarios: