Final de los Carnavales de Murgas en Puerto Tirol

Este viernes 04, sábado 05 a partir de las 22 Hs se realizarán las ultimas dos noches computables en la localidad de Puerto Tirol, declarado “Capital Provincial de las Murgas”.

El intendente de esta localidad, Hugo Sager, declaró “…que el gran despliegue que hacen los hacedores culturales de nuestra localidad, convierte a Puerto Tirol en la Capital Provincial de las Murgas, esto nos permite hacer conocer al pueblo las distintas formas de celebración del carnaval. Las murgas son inclusivas, ya que toda la familia puede participar de ellas…”



Los jurados de la ATTACH, responsables durante las 5 noches son: Victor Reina, Laura Casco Zorzon Nestor Roa, Gaston Ballon, Santiago Duarte y Anibal Friedrich y deberán otorgar los siguientes premios: Mejores Murgas, Mejor Vestuario Murguero y Reina de las Murgas, en el caso de las Comparsas, se eligen: Mejor comparsa Infantil y Juvenil, Mejores pasista, Mejor Bastonero, Grupo de baile, Pareja de baila, Mejor portaestandarte, Mejor diseño, Mejor coreografía, Mejor Scola Do Samba, Trajes destaques y Embajadoras


DOMINGO 06_ FESTEJO CARNAVAL FEDERAL DE LA ALEGRIA EN PUERTO TIROL



El domingo 06 a las 22 Hs se llevará a cabo solo desfile y entrega de los premios, también participarán en carácter de invitados especiales la Murga del Terere dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y la Murga Los Herederos del Mate del Barrio Mate Cosido.

Esta jornada de carnaval, está incluido en la programación del Carnaval Federal de la Alegría que se desarrollará en distintas regiones de todo el país, impulsado por la Presidencia de la Nación y ejecutado por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Nación.

El “Carnaval Federal de la Alegría” tiene por objetivo recuperar la pertenencia y el lugar de encuentro de las celebraciones populares, como expresión libre de las culturas regionales, reafirmando el camino que la Argentina comenzó a transitar en 2003: la construcción de un país plural, en donde vivir con esperanzas sea posible para todos y todas. Con el apoyo nacional a los Municipios, donde se realizarán festejos masivos, y con la mirada puesta en fomentar el disfrute de los feriados del 7 y 8 de marzo de 2011, derogados por la última dictadura militar, el Carnaval se celebra como espacio de conciencia del pueblo acerca de la diversidad cultural y de los propios orígenes.



Los carnavales consagran con alegría las muchas maneras que hay de ser argentino, porque son una fiesta popular que expresa nuestra diversidad y pluralidad. Íntimamente ligada a nuestra identidad, esta fiesta popular supone también valorar el compromiso y el empeño con el que, durante un año, trabajan hombres, mujeres, niños, niñas y jóvenes. Así, se exhibe la alegría en todo el país.

0 comentarios: