ATTACCH FINALMENTE SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y PLANIFICARON AGENDA EN CONJUNTO








Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de incluir a la danza y el teatro como materias, organizar en conjuntos encuentros de estudiantes de teatros y danzas. Además Romero se comprometió a saldar la deuda económica que tienen con los artistas, entre otros temas.



Ayer martes la comisión directiva de la Avocación de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del Chaco (ATTACCH) se reunió autoridades del Ministerio de Educación. Durante el encuentro se trabajó sobre la posibilidad de incluir como materia el teatro y la danza.

De la reunión participaron como representantes de la ATTACCH por la danza Débora Godoy, Walter Cocheret y Santiago Duarte, por el teatro Hugo Blotta, Rubén Leyes y Nelson Fernández y el ministro de Educación, Francisco Romero.

Con agenda abierta y con predisposición de las partes el tema central de la reunión giró sobre la incorporación del teatro y danza como materias artísticas con espacio curricular propio. La dirigencia de ATTACCH respaldo su pedido con 2000 firmas recolectadas durante la última quincena en distintos ámbitos.

El ministro apoyó la iniciativa y dio como primicia lo resuelto por la última reunión del Consejo Federal de Educación, brindando un informe sobre la reestructuración del nivel secundario y la incorporación como novedad del “bachillerato con orientación artística”, lo que implica una salida laboral para los egresados del Instituto Superior de Danza Artística (ISPEA), de teatro, danza, música y bellas artes y su incorporación ya que se prevé que la demanda requerirá del concurso de ellos para responder adecuadamente.

Se planificó un nuevo encuentro para avanzar en los contenidos y lineamientos del nuevo bachillerato convocándose a todos los sectores involucrados; por lo que junto con la ATTACCH, irán representantes del ISPEA en todas sus modalidades, de conservatorios privados y federaciones artísticas como Fracassi, el Instituto de Arte Folclórico (IDAF) y CIAT y Escuela Huellas Argentina, entre otros.

Otro de los temas importantes discutidos en el encuentro fue la deuda con bailarines y actores que acarreo el paso de la Subsecretaria de Cultura a Instituto de Cultura. Las partes se pusieron de acuerdo ya que Romero se comprometió a solucionar a sanear el pasivo reclamado por ATTACCH.



CARRERA

Con relación al ISPEA Teatro Danza se le solicito al ministro la posibilidad de crear un espacio a termino (tecnicatura o similar) que permita a aquellos realizadores “teatristas y bailarines” realizar la carrera del profesorado de maneara semi presencial o presencial “pero con un programa acorde para el adulto, con experiencia artística, que el actual plan excluye pues la carga horaria hace imposible el cursado regular para quien trabaja o lleva adelante un emprendimiento artístico” explicaron las autoridades de la ATTACCH. Sobre la cuestión Romero se comprometió a trabajar para avanzar.



INFRAESTRUCTURA

También se trató la cuestión de la infraestructura escolar por construirse y puntualmente lo que se refiere a los SUM o salones de actos donde la conducción de actores y bailarines comprometió a aportar lo que denominan como “sala tipo”. Detallaron que está infraestructura es la necesaria para realizar un acto escolar y para producir un hecho escénico básico. Desde la cartera educativa aseguraron que enviarán a la dirección de infraestructura escolar de la nación para ser incorporado en próximas edificaciones.



EVENTOS ARTISTICOS ESCOLARES

Se avanzo para que el Encuentro de Teatro de Estudiantes Secundarios sea incorporado al calendario escolar y se conforme un Comité Organizador que involucre al Ministerio de Educación, al Instituto de Cultura, a la ATTACCH y al Instituto Nacional del Teatro.

Asimismo el ministro solicito un proyecto concreto para que la danza también cuente con la posibilidad de un evento similar al teatral.


DOS PROYECTOS PUNTUALES

Desde la dirección de ATTACCH recordaron que los proyectos “La escuela va al teatro” y “La danza hace escuela” son dos emprendimientos a los que actores y bailarines dan suma importancia pues son generadores de publico y aportan a la formación integral de los educandos. Remarcaron que estos proyectos quedaron inconclusos cada vez que se emprendieron por falta de fondos “desde el ministerio se planteo la posibilidad de asumir los mismos como propio y comenzar a ejecutarlos en el 2011” comentaron. Así la conducción de la asociación que agrupa a los artistas de las artes escénicas del Chaco se mostró optimista por los resultados obtenidos en la reunión con Romero.

0 comentarios: