Boletín 56

BOLETÍN DE A.T.T.A.CH.
Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del CHACO
NÚMERO 56
11 de marzo de 2009
Resistencia, CHACO

Sumario
Fiesta Nacional del Teatro
Tantalegría
Academia Duartango : inicio de actividades
Ballet de María y Erica Ferrazzano : inicio de actividades
Sala 88: Clases y cartelera
Centro Cultural Galatea:clases y cartelera marzo
Proyectos y Festivales 2009
Dirección de Teatro
‏Maestría en Dramaturgia


XXIV FIESTA NACIONAL DEL TEATROCHACO 2009

Toda la información en la página oficial de la Fiesta

DEL 26 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2009
Sede: ResistenciaSalas: Centro Cultural Provincial Guido Miranda, Danzarte, Centro Cultural Galatea, Centro Cultural Nordeste, La Máscara Teatro, Sala 88, Teatro Obrero, Salón de Escuela Industrial, Salón de Escuela de Comercio Nº 9

Extensión Provincial: Sub-sedes: Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Gral. San Martín, Corzuela, Las Breñas, J.J. Castelli, Tres Isletas, Sauzalito, San Bernardo, La Tigra, Taco Pozo
Extensión Regional: Corrientes, Misiones, Formosa
40 espectáculos teatrales
80 funcionesTalleres, Seminarios, Charlas, Reunión de Autores, Exposiciones
----------------------------

TANTALEGRIA
El 15 y 22 de marzo, Actores Unidos volverá con su más reciente producción, “Tantalegria”, del dramaturgo Gonzalo Marull. Las funciones serán en el Centro Cultural Alternativo (CeCuAl), ubicado en Santa María de Oro 471, a las 22 con localidades limitadas y las reservas se realizan al 03722-15611259.La dirección está a cargo de Alejandro “Cheche” Fernández, José Luís Ramírez y Pablo Barbetti, quienes además actúan en la pieza junto a Patricia Rojas y Ángela Rodríguez como actrices invitadas y Mauro Cristaldo, como técnico en escena.La realización escenográfica es de Verónica Verón Spuler, la coordinación de producción de Actores Unidos, Nania Romero y José Maria Aguilera, el diseño gráfico es de Jorge Tirner y la voz en off de Pedro Monzón.El espectáculo es una combinación de momentos, situaciones que rozan lo cinematográfico y lo caricaturesco, mechado con playbacks y violencia. Es un trabajo que prioriza lo estético sobre lo textual, donde el trabajo realizado en el nivel discursivo apunta a la libertad de generar una interpretación propia en el espectador. Trabajamos sobre la consigna de no obligar al público a realizar lecturas cerradas, no creemos en que debemos decirle al publico como ver, que ver, ni que pensar de lo que está viendo, comentó otro de los directores de la Pieza, Alejandro “Cheche” Fernández.

----------------------
Academia Duartango
CLASES DE TANGO

La Academia DUARTANGO que dirige el Profesor Santiago Duarte dicta sus clases en la Peña Nativa Martín Fierro (Av. 9 de Julio y José Hernandez) Las clases se darán los días lunes y jueves en distintos horarios para cada nivel: Niños (6 a 12 años) de 18 a 19hs; Intermedios (13 a 20 años) de 19 a 20.30hs y Adultos e Iniciales de 20 a 21.30hs. y serán dictadas por el profesor y los bailarines de Duartango. Las inscripciones ya se pueden realizar en la secretaria de la peña Av. 9 de Julio y José Hernandez.
--------------------------

BALLET DE MARIA Y ERICA FERRAZZANO

Comenzó sus actividades el Ballet de Maria y Erica Ferrazzano. Para aquellos/as interesados/as dirigirse a : Hipólito Yrigoyen 490 -de 18 a21hs - inscripción abierta- danza clásica en todos los niveles
-------------------------
SALA 88Sala 88 coop. de teatro

French 845 – RESISTENCIA, CHACO (Arg.)

Clases de teatro y comedia musical para Niños y Adolescentes en Sala 88
Dictadas por Ángela Rodríguez, Hugo Blotta y Natagael Agostinho . Curso de teatro y comedia musical para niños y adolescentes.-
La edad mínima de los participantes es de 7 años
Información: martes a viernes de 19 a 22 hs personalmente en French 845 o al teléfono 03722-445570

ÉSTE VIERNES VUELVE JUNTO A VALERIA OJEDA Y CIA LA BIG BANG DEL SOUL
EL CLUB DE LA COMEDIA UN EXAMEN APROBADO EN SALA 88
Despedida del Club de la Comedia
Por segundo año consecutivo el Club de la Comedia hizo base en Sala 88 y animo las noches de cada viernes del verano, “ es un formato que está impuesto en casi todo el mundo, España es un exponente al igual que Inglaterra y obviamente Argentina, donde fundamentalmente en el circuito Alternativo se hace fuerte.-
Cada viernes 4 o 5 monólogos se intercalan con los show musicales, los mismos son esperados y aplaudidos ,personajes que se reiteran y personajes que nacen y muren en una noche cruzan historias con actores que simplemente con su decir hacen gala de histrionismo y ofrecen un humor sencillo donde cada actor encontró un estilo , una dinámica, una forma de decir.-La vida política y la actualidad siempre están presentes en los monólogos de apertura que el anfitrión de la casa, Hugo Blotta da a modo de bienvenida. “ Es el monólogo más difícil, la gente recién se está acomodando ,recién está haciendo su pedido y allí aparezco yo con lo que me queda de aliento después de haber recibido al publico en el palier y ocuparnos de que se lo acompañe a su mesa ,arrancamos, hay que encontrar tema ,la política y los políticos siempre nos dan letra , después hay fechas emblemáticas que sirven de inspiración , navidad, año nuevo reyes, las vacaciones.- Hay un remate que los habitúes ya conocen –si la realidad te supera hagamos como decía Tato Bores vermouth papa fritas y Word Show ,la gente lo festeja y lo aplaude –después va el show musical pero el público ya esta calentito para recibir al resto de los monologuistas “ dice Hugo Blotta director del showPaulo Segovia por su parte tiene marca propia “Sirpau el señor del humor negro” dice Segovia sobre el humor negro – Es un hueso duro de roer ,el humor negro a veces produce hilaridad y otras silencios mortíferos , arrancamos bien negro y terminamos más bien gris , pero nació Ufh un personaje que quiero mucho y la gente también .
Por su parte Gori leva comenta : lo mió es relato puro sin personajes, aunque no son los tradicionales monólogos del señor vestido de negro , le ponemos producción desde algún detalle de ropa, hemos subido algunos de nuestros monólogos a la red y la gente los mira y aplaude es como una prolongación del show .- Nelson Fernández presentó tres personajes en éste show , su tradicional y querible CABEZA un hincha de For Ever que se dedica a cuidar autos , el licencia Ish, un experto en palabrerío y el Profesor Ingles que debutará éste viernes –El cabeza nació por casualidad ,casi jugando en un festejo en un encuentro de teatro, Blotta con buen criterio me dijo –no lo mates nuca – el cabeza es un ñeri buenazo , que tiene 2 esposas simultaneas y se las rebusca cuidando autos, a partir de allí recorremos la realidad con su mirada simple , la gente lo festeja y lo ama , por su lado Ish es un experto en palabrerología ,es paraguayo aquerenciado en la Argentina, debuto en la radio en el programa ANIMALES URBANOS, y aterrizo en el Teatro bar con todos los honores.-con cuenta Nelson.-
A Sandra Spinassi se la presenta como “el cupo femenino” fue la única mujer de la temporada que mantuvo continuidad – El viernes pasado debuto Gorgy Calbermaten ,si no hubiera estado muy sola ,dice Sandra Spinassi- Ariela se llama mi personaje y me permite ser la voz de las mujeres en éste club bastante machista ( risas) digo cosas, en broma pero con un lado serio, así la realidad duele menos
Finalmente Emilio Asis nos dá una primicia – sin fecha de estreno presentaremos ASIS DE SOLO, donde con dirección de Hugo Blotta presentaremos todos los personajes que hice durante los dos últimos años,el Teatro bar es una vidriera impresionante, desde hace dos años cada verano me sirve a mi a mis compañeros para que la gente nos vea y nos contraten a fiestas y eventos ,el humor siempre es un buen compañero –concluye diciendo “el señor de los 1000 personajes” El show del viernes , "la despedida" será con la big bang del soul Valeria Ojeda y Compañia ,lass reservas estan a la venta diariamente desde las 16 hs .- al telefono 445570
-------------------------
CENTRO CULTURAL GALATEA
Mendoza 590 (esq. Echeverría)
Resistencia, Chacoteléfonos: 3722-77 75 75
correo:centroculturalgalatea@gmail.com

Marzo en Galatea

Sábado 7 - 22.00 Hs.
Domingos 15 y 22- 22.00 Hs.
"MujerArte II: el Amor"

Lila Ibarra / Sandra Sisti / Nahuel Olivera
-Musica-Danza-Teatro-Acrobacia-
Con:
Pablo Lezcano y Julieta Cajal
Giuliana Botta (Percusión) y
Compañía Artistica de Sandra Sisti
(Graciela y Roció Garcia Loza, Cecilia Paternóster, Romina Pertile y Lucia Acosta)
Invitado Especial: ARIEL SANCHEZ
Dirección: Javier Luquez Toledo
****************
DOMINGO 15 y 22- 18.00 Hs.
"TITERES"
"EL HADA GLOBO AZUL"
Grupo: CANDILEJAS de ECUADOR
Con 12 títeres de manopla, varilla y guante.
El mensaje es nuestra constante: el trabajo y el esfuerzo en equipo.
También con efectos especiales de luz y sonido.“Don Joaquín siembra su jardín y el Hada Globo Azul quiere ayudar,pero es muy distraída, hace magia, y se equivoca.-
Donde Don Joaquín sembró las flores pone los maíces y donde Joaquín sembró los maíces pone las flores.
El vividor quiere robar el jardín de Don Joaquín y Globo Azul laayuda confundiéndolo con Don Joaquín.
Finalmente el enredo se soluciona (con ayuda del público) y Globo Azul se da cuenta que la única magia que existe es la del trabajo.
******************
SABADO 14 y 21 - 22.00 Hs.
"BALBEC"
De La Fabrica de ArtesCon:ROSA ESTIGARRIVIA - PEDRO MONZON - ALEJANDRO PARMETLER
OBRA GANADORA de los Premios
"BAMBALINAS 2008"

Otorgados por A.T.T.A.CH.(Asoc. de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del Chaco)
y la Subsecretaría de Cultura del Chaco en el
XXX ENCUENTRO PROVINCIAL DE TEATRO
2* MEJOR ESPECTACULO
MEJOR VESTUARIO: Carolina FuselliMEJOR DIRECTOR: Alejandro Parmetler

Escrita y dirigida por Alejandro Parmetler, Sobre textos de la novela “La prisionera” de Marcel Proust.Con la iluminación y sonido de Dario Pacce, Maquillaje, vestuario y arte de Carolina Fuselli.
Nominada en los rubros mejor actor protagónico, mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto.-
Trata de mostrar los conflictos de la convivencia entre un escritor enfermo y una mujer muy inquieta.
**********************
JUEVES 26/03 a SABADO 03/04
FIESTA NACIONAL
DEL TEATRO
**********************
CLASES EN GALATEA

Canto y Armonía en Galatea
“CLASES de ARMONIA”
(Aplicada al Instrumento)
Prof.: Ramón Acosta

Todos los sábados el profesor Superior de Música, Ramón Acosta, dictara cursos de guitarra y otros instrumentos a alumnos iniciales y de perfeccionamiento para alumnos Avanzados.
Se abordaran diversos géneros como Folklore, Tango, Jazz, Bossa Nova, Melódico, etc.
Especialmente se trabajara la materia ARMONIA aplicada al instrumento.
Las clases serán grupales e individuales personalizadas.
Los cursos cuentan con certificados supletorios avalados por el Conservatorio “FRACASSI” y con el auspicio de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia del Chaco.
(03732)15576786-(03722) 15777575.-

CLASES DE CANTO:
1ER AÑO
MARTES Y JUEVES 17 HS. A 18:30 HS.
INICIO 17 DE MARZO –
Prof. LILA IBARRA
CLASES DE CANTO:
2DO AÑO
MARTES Y JUEVES 18:30 HS. A 20 HS.
INICIO 17 DE MARZO –
Prof. LILA IBARRA

DANZA CLASICA:
LUNES Y MIERCOLES 15 HS. A 16:30 HS.
INICIO 2 DE MARZO
(PROF. ROMINA PERTILE Y ROCIO GARCIA LOZA)

DANZA CONTEMPORANEA:
MARTES Y JUEVES 15 HS. A 16:30 HS.
INICIO 3 DE MARZO
(PROF. SANDRA SISTI Y GRACIELA GARCIA LOZA)

COMEDIA MUSICAL:
MIERCOLES Y VIERNES 19 A 20:30 HS.
INICIO 4 DE MARZO
(PROF. GABY GOMEZ)

DANZA ARABE:
LUNES Y MIERCOLES 18 HS.
INICIO 16 DE MARZO
(PROF. GISELLE ILARRAZ)

SALSA INICIAL:
LUNES, MIERCOLES Y VIERNES 13:30 HS.
INICIO 2 DE MARZO
(PROF. ARIEL SANCHEZ)

SALSA ADOLESCENTES:
MARTES Y JUEVES 19:30 HS.
INICIO 7 DE ABRIL
(PROF. ARIEL SANCHEZ)

INFORMES: CEL.(03722) 15777575 - 15729627
"Centro Cultural GALATEA"
*Cultura en Acción*
Mendoza 590 (Esq. Echeverría) Resistencia – CHACO
03722- 15 777-575 / 15 777-979
www.centroculturalgalatea.blogspot.com

-------------------------------------------
Proyectos y Festivales 2009 Dirección de Teatro‏

Queridos Teatristas:Ante el requerimiento de varios compañeros que nos pidieron un pequeñaprórroga para las presentaciones de la Compañía Provincial de Títeres,El Club del Teatro y Los Festivales y/o Eventos Teatrales , es quedesde esta instancia entendemos los pedidos y les solicitamos que nosenvien por email hasta el día lunes 3 de Marzo, las planillas de inscripción. En cuanto a la documentacion que tienen que anexar, extendemos como ÚLTIMA FECHA TOPE el 20 de marzo. Una semana antes de comenzar la Fiesta Nacional. Por tal motivo la evaluación de las mismas, trataremos de dar entre la 1 quincena del mes de Abril.
Desde ya muchas gracias y estamos a su plena disposicion paracualquier requerimiento.
Cordiales saludos

Anibal FriedrichDirector de TeatroDireccion Provincial de TeatroSubsecretaria de Cultura03722-15569369 / 453054Santa Maria de Oro 471
-----------------------
MAESTRIA en DRAMATURGIAPublicado en el blog de Luis

Recientemente en el IUNA se ha creado la Carrera de Especialización y la Maestría en Dramaturgia dependiente del Departamento de Artes Dramáticas. Este posgrado tiene como principal objetivo formar dramaturgos y dramaturgas con un alto nivel académico, incorporando al nivel de la educación superior universitaria la enseñanza de esta especialidad.
El cuerpo docente está integrado por: Alejandro Tantanián, Alejandro Catalán, Ariel Barchilón, Fernanda Cano, Horacio Banega, Ignacio Apolo, Mauricio Kartun, Patricia Digilio, Rafael Spregelburd, Rubén Szuchmacher, Sandra Torlucci y Susana Villalba, entre otros. La Comisión Académica tiene entre sus integrantes a Daniel Veronese y a Roberto Cossa. La dirección está a mi cargo.
La creación de esta instancia constituye una acción estratégica en la formación de artistas con capacidad de inserción crítica en el medio profesional a través de la generación de espacios innovadores de producción cultural. En este sentido, significa un aporte fundamental para el desarrollo del campo teatral nacional y latinoamericano.
La dramaturgia constituye un aspecto fundamental para el desarrollo artístico de los circuitos culturales y, por lo tanto, es necesario renovar permanentemente las condiciones de producción dramática.La dramaturgia es un elemento privilegiado en la realización teatral, generador de otras representaciones culturales, todas con peso sustantivo en la producción de interés político y social.La dramaturgia resulta a la vez una zona de producción de entretenimiento, de mediaciones y de problematización del arte.Se aspira a que esta propuesta constituya un lugar de reflexión sobre las transformaciones de los modos de producir, desarrollar y diseñar las diversas experiencias espectaculares. Una reflexión académica más amplia sobre las transformaciones de los medios de representación producidos en las últimas décadas agregará a la práctica de la dramaturgia una complejidad y relevancia notables. de la dramaturgia.

0 comentarios: