BOLETÍN DE A.T.T.A.CH.
Asociación de Técnicos Teatrales,
Actores y Coreógrafos
del CHACO
AÑO 1, NÚMERO 36
17 de julio 2008
Resistencia, CHACO
COMUNICAMOS A NUESTROS SOCIOS Y AL PUBLICO EN GENERAL QUE por receso invernal nuestra oficina estará cerrada desde 22 de julio al 1º de agosto.
Sumario
• La Fábrica de la risa : Miserias adolescentes
• Los del Callejón: Mishifuces
• Apuntes: La historia de una carencia (estreno)
• Sala 88: Cartelera : cartelera
• Centro Cultural Galatea: Cartelera
• El Centro de Estudios Artísticos Andrea Tamer en la BIENAL
• Vº Encuentro Nacional y IIº Internacional de Monólogos La Tigra 2008
• Convocatoria 2ª Muestra Nacional de Teatro "La Banda, La Muestra... Teatro" 2008
• Convocatoria Internacional al I Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado -Mar Del Plata. Argentina.( Pre-Inscripción Virtual).
• Área Danza de la Subsecretaría de Cultura: espectáculos y cursos
• La Dirección Provincial de Teatro Informa: Convocatoria del Fondo Nacional de Las Artes con Teatristas Chaqueños
La Fábrica de la risa : Miserias adolescentes
Jueves 17 - 21 hs.
Salón del colegio Industrial (Paraguay y French)
La Fábrica de la Risa
PRESENTA
Jueves 17 - 21 hs.
Salón del colegio Industrial (Paraguay y French)
La Fábrica de la Risa
PRESENTA
MISERIAS ADOLESCENTES
El elenco de adolescentes del grupo de Circo-Teatro repone la obra "Miserias..." estrenada el año pasado.
Con motivos de participar en el 30º Encuentro provincial de teatro, a realizarse en la ciudad de Sáenz Peña en el mes de agosto, los adolescentes de la Fábrica de la Risa, suben una vez mas a las tablas, para plasmar allí, los que muchos piensan y pocos lo dicen.
"... Son nuestros niños los que mas sufren la contradicción, entre nuestra cultura que manda consumir, y una realidad que lo prohíbe... Miserias, está en sus ojos, a sus alrededores, cada segundo... Está en sus manos!..."
Elenco
Samantha Yuhasz, Pablo Toledo, Tamara Sandoval, Mayra Perez, Adrian Gomez, Agustina Meana, Cinthia Caceres, Matias Conde Olgado, Alba Valledor, Vanesa martinez Miño y Mijal Kastón.
Técnico: Dante Carbonel
Maquillaje y Vestuario: Victor Sikora
Asistente de Dirección: Cinthia Cáceres
Con motivos de participar en el 30º Encuentro provincial de teatro, a realizarse en la ciudad de Sáenz Peña en el mes de agosto, los adolescentes de la Fábrica de la Risa, suben una vez mas a las tablas, para plasmar allí, los que muchos piensan y pocos lo dicen.
"... Son nuestros niños los que mas sufren la contradicción, entre nuestra cultura que manda consumir, y una realidad que lo prohíbe... Miserias, está en sus ojos, a sus alrededores, cada segundo... Está en sus manos!..."
Elenco
Samantha Yuhasz, Pablo Toledo, Tamara Sandoval, Mayra Perez, Adrian Gomez, Agustina Meana, Cinthia Caceres, Matias Conde Olgado, Alba Valledor, Vanesa martinez Miño y Mijal Kastón.
Técnico: Dante Carbonel
Maquillaje y Vestuario: Victor Sikora
Asistente de Dirección: Cinthia Cáceres
ESCRITO Y DIRIGIDO POR: WALTER CARBONELL
LOS DEL CALLEJÓN: MISHIFUCES
Sábado 19 - 17hs.
Los del Callejón Presentan:
MISHIFUCES
de Omar Lopardo
Una historia de gatos y ratones
Teatro infantil
Colegio industrial (Av. Paraguay y French)
Resistencia – Chaco
Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco. Dirección de Teatro.
DIRECCIÓN : VÍCTOR CARDOZO
Sábado 19 - 17hs.
Los del Callejón Presentan:
MISHIFUCES
de Omar Lopardo
Una historia de gatos y ratones
Teatro infantil
Colegio industrial (Av. Paraguay y French)
Resistencia – Chaco
Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco. Dirección de Teatro.
DIRECCIÓN : VÍCTOR CARDOZO
APUNTES: LA HISTORIA DE UNA CARENCIA (ESTRENO)
ESTRENO
MIÉRCOLES 16 DE JULIO - 21:30 HS.
Centro Cultural “10 de Noviembre”
Grupo de Teatro Apuntes
“LA HISTORIA DE UNA CARENCIA”
dE CARLOS WERLEN
Actúan:
Eduardo Lator
Gladis Sánchez
Roger Grancic
Gustavo Duarte
César Duarte
Lucas Odstrcilik
Miguel Angel Navarro
Juan José Werlen
Esteban Kasibrodiuk
Musicalización en vivo: Juan Alejandro Medina
PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓN: CARLOS A. WERLEN
Próximas funciones
Jueves 17 de julio – 21:30 hs.
Viernes 18 de julio – 21:30 hs.
Centro Cultural “10 de Noviembre”
LA TIGRA –CHACO
MIÉRCOLES 16 DE JULIO - 21:30 HS.
Centro Cultural “10 de Noviembre”
Grupo de Teatro Apuntes
“LA HISTORIA DE UNA CARENCIA”
dE CARLOS WERLEN
Actúan:
Eduardo Lator
Gladis Sánchez
Roger Grancic
Gustavo Duarte
César Duarte
Lucas Odstrcilik
Miguel Angel Navarro
Juan José Werlen
Esteban Kasibrodiuk
Musicalización en vivo: Juan Alejandro Medina
PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓN: CARLOS A. WERLEN
Próximas funciones
Jueves 17 de julio – 21:30 hs.
Viernes 18 de julio – 21:30 hs.
Centro Cultural “10 de Noviembre”
LA TIGRA –CHACO
SALA 88
Sala 88 coop. de teatro
French 845 – RESISTENCIA, CHACO (Arg.)
TEL 03722- 44-55-70
Sala88@gigared.com - www.sala88.blogspot.com
Sala 88 coop. de teatro
French 845 – RESISTENCIA, CHACO (Arg.)
TEL 03722- 44-55-70
Sala88@gigared.com - www.sala88.blogspot.com
DOMINGO 20/07 - 21 hs
SALA 88 FESTEJA 23 AÑOS DE VIDA
con
SALA 88 FESTEJA 23 AÑOS DE VIDA
con
LA PATETICA REVISTA CORRENTINA
Los Organizadores Prometen Cero Discursos, Mucho Humor Y Un Espectáculo Que Cosecha Aplausos En Cada Presentación- Las Reservas Pueden Hacerse De Lunes A Viernes De 19 A 22 hs Al 03722-445570
“La Patética Revista Correntina”es un innovador y fresco espectáculo que desde su estreno viene llenando salas.
Con toda la magia de un show en el que el brillo y las plumas adornan los diversos cuadros que lo componen, “La Patética Revista Correntina” sorprenderá al público más exigente. Una revista con todos los ingredientes, y además, en tono de parodia.
Una Creación Colectiva en todos los sentidos: dramaturgia, diseño escenográfico, vestuario y realización, selección musical y coreografías.
La propuesta lleva al espectador al fabuloso universo del género revisteril con sus típicos protagonistas: vedettes, bailarines, cantantes, comediantes y demás ingredientes claves en el que se promete un momento único e inigualable.
El ecléctico elenco está integrado por actores que han descubierto en este proyecto un punto de encuentro en el que se combinan y potencian sus talentos personales, logrando un producto de frescura y calidad artística destacable.
En Diciembre del 2007, La Patética subió a escena, a sala llena, por primera vez. El entusiasmo demostrado por el público desde su estreno reafirma el espíritu lúdico y festivo con que este espectáculo sigue creciendo en calidad y convocatoria, con la intención de entretener y divertir a un público ávido de alegría.
Y con la simpática frase de los integrantes: “Si te la perdes… ¿De qué vas a hablar?”
“La Patética Revista Correntina”es un innovador y fresco espectáculo que desde su estreno viene llenando salas.
Con toda la magia de un show en el que el brillo y las plumas adornan los diversos cuadros que lo componen, “La Patética Revista Correntina” sorprenderá al público más exigente. Una revista con todos los ingredientes, y además, en tono de parodia.
Una Creación Colectiva en todos los sentidos: dramaturgia, diseño escenográfico, vestuario y realización, selección musical y coreografías.
La propuesta lleva al espectador al fabuloso universo del género revisteril con sus típicos protagonistas: vedettes, bailarines, cantantes, comediantes y demás ingredientes claves en el que se promete un momento único e inigualable.
El ecléctico elenco está integrado por actores que han descubierto en este proyecto un punto de encuentro en el que se combinan y potencian sus talentos personales, logrando un producto de frescura y calidad artística destacable.
En Diciembre del 2007, La Patética subió a escena, a sala llena, por primera vez. El entusiasmo demostrado por el público desde su estreno reafirma el espíritu lúdico y festivo con que este espectáculo sigue creciendo en calidad y convocatoria, con la intención de entretener y divertir a un público ávido de alegría.
Y con la simpática frase de los integrantes: “Si te la perdes… ¿De qué vas a hablar?”
ELENCO:
Karen De Micheli (vedette y especialista en muñecos).
Silvia Rivero (cantante y a veces actriz).
Leo Espíndola (estrella convocante y cabeza de compañía).
Sofía De La Vega (actriz rebuscada con título habilitante).
Hernán Sfiligoy (actor comodín y/o busca).
Mirta Buseghin (actriz joven de la 3era edad).
Jorge Marecco y Ricardo Gimenez (bailarines "esoticos" y cuerpos).
Gastón Alexis ("che pibe", operador de luces).
Dirigidos por: Karen De Micheli
CENTRO CULTURAL GALATEA
Cultura y Vanguardia Argentina
Mendoza 590 (esq. Echeverría) Resistencia, Chaco
teléfonos: 3722-77 75 75 / 77 79 79
www.centroculturalgalatea.blogspot.com
correo:centroculturalgalatea@gmail.com
Cultura y Vanguardia Argentina
Mendoza 590 (esq. Echeverría) Resistencia, Chaco
teléfonos: 3722-77 75 75 / 77 79 79
www.centroculturalgalatea.blogspot.com
correo:centroculturalgalatea@gmail.com
SINTESIS FIN DE SEMANA
• Viernes 18 – 21.30 Hs. : MUSICA: PATO URIARTE
• Viernes 18 – 23.30 Hs.: TEATRO: "Sh…!GEMID amantes!!"
• Sábados 19 - 22 .00 Hs.: TEATRO MUSICAL: "SALSA A BABOR - MAMBO A ESTRIBOR"
• Sábados 19 - 23.30 Hs. : TEATRO: "Sh…!GEMID amantes!!"
• Domingo 20 – 17.00 Hs: TEATRO INFANTIL: "DIA FELIZ"
• Domingos 20 – 21.00 Hs : DANZA : "35 –38"
GALATEA DÍA POR DÍA
Viernes 18 – 21.30 Hs.
MUSICA:
PATO URIARTE
Con Alumnos y Profesores de LA FUGA
-----
Viernes 18 – 23.30 Hs.
(Estreno)
Los del Callejón – CHACO
Chico Pleito – CORRIENTES
PRESENTAN:
"SH…! GEMID AMANTES!!"
Basada en Textos de William Shakespeare
SELECCION Y DIRECCION: ALEJANDRO BARBOZA
------
Sábado 19 - 22 Hs.
Escuela de Ritmos de Ariel Sánchez :
PRESENTA:
"SALSA A BABOR - MAMBO A ESTRIBOR"
- Musical de Ritmos Latinos –
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA:
JAVIER LUQUEZ TOLEDO
COREOGRAFIAS Y DIRECCION GENERAL:
ARIEL SANCHEZ
----
Sábado 19 - 23.30 Hs.
Los del Callejón – CHACO
Chico Pleito – CORRIENTES
PRESENTAN:
"SH…! GEMID AMANTES!!"
Basada en Textos de William Shakespeare
SELECCION Y DIRECCION: ALEJANDRO BARBOZA
----
Domingo 20 – 17 Hs
Fundación Artística del Acuífero Guaraní
PRESENTA:
"DIA FELIZ"
(Infantil)
con Nahuel Olivera y Seba Cruz
PRODUCCION: GLADIS GOMEZ
DIRECCION GENERAL: JOSE LUIS VALENZUELA
----
Domingos 20 – 21 Hs
(Estreno)
Compañía Artística de Sandra Sisti
PRESENTA:
" 35 –38 "
- Danza Contemporánea -
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA:
JAVIER LUQUEZ TOLEDO
COREOGRAFIAS Y DIRECCION GENERAL:
SANDRA SISTI
MUSICA:
PATO URIARTE
Con Alumnos y Profesores de LA FUGA
-----
Viernes 18 – 23.30 Hs.
(Estreno)
Los del Callejón – CHACO
Chico Pleito – CORRIENTES
PRESENTAN:
"SH…! GEMID AMANTES!!"
Basada en Textos de William Shakespeare
SELECCION Y DIRECCION: ALEJANDRO BARBOZA
------
Sábado 19 - 22 Hs.
Escuela de Ritmos de Ariel Sánchez :
PRESENTA:
"SALSA A BABOR - MAMBO A ESTRIBOR"
- Musical de Ritmos Latinos –
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA:
JAVIER LUQUEZ TOLEDO
COREOGRAFIAS Y DIRECCION GENERAL:
ARIEL SANCHEZ
----
Sábado 19 - 23.30 Hs.
Los del Callejón – CHACO
Chico Pleito – CORRIENTES
PRESENTAN:
"SH…! GEMID AMANTES!!"
Basada en Textos de William Shakespeare
SELECCION Y DIRECCION: ALEJANDRO BARBOZA
----
Domingo 20 – 17 Hs
Fundación Artística del Acuífero Guaraní
PRESENTA:
"DIA FELIZ"
(Infantil)
con Nahuel Olivera y Seba Cruz
PRODUCCION: GLADIS GOMEZ
DIRECCION GENERAL: JOSE LUIS VALENZUELA
----
Domingos 20 – 21 Hs
(Estreno)
Compañía Artística de Sandra Sisti
PRESENTA:
" 35 –38 "
- Danza Contemporánea -
DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA:
JAVIER LUQUEZ TOLEDO
COREOGRAFIAS Y DIRECCION GENERAL:
SANDRA SISTI
El Centro de Estudios Artísticos Andrea Tamer en la BIENAL
El sábado 19 de Julio en , en el Domo del Centenario, se realizará la GRAN GALA DE INAUGURACION DE LA BIENAL DE ESCULTURAS DE RESISTENCIA con la Ópera "La Traviata", estelarmente protagonizada por cantantes líricos del Teatro Colón, la orquesta sinfónica del Chaco, coro polifónico de Chaco y Corrientes y los primeros bailarines de danza española del Colón Omar Urraspuro y Graciela Rios Saiz.
En la misma, la Compañía de Baile Flamenco de Andrea Tamer ha sido convocada, en calidad de artistas locales, a participar coreográficamente en la obra acompañando a dichos bailarines; todo ello bajo la estricta mirada de Carlos Palacios (Regisseur del Teatro Colón).
Las bailarinas desarrollan una intensa agenda de horarios de ensayos de coreografía con Urraspuro-Rios Saiz, así como junto al Coro y orquesta , las pruebas de vestuario,maquillaje y peluquería (del Teatro porteño) ; muy contentas de ser parte de tan magno proyecto artístico y tratando en todo lo posible de representar bien a la danza chaqueña.
La entrada a la gala es libre y gratuita por lo que se invita a la comunidad de la provincia a apoyar este evento con su presencia.
En la misma, la Compañía de Baile Flamenco de Andrea Tamer ha sido convocada, en calidad de artistas locales, a participar coreográficamente en la obra acompañando a dichos bailarines; todo ello bajo la estricta mirada de Carlos Palacios (Regisseur del Teatro Colón).
Las bailarinas desarrollan una intensa agenda de horarios de ensayos de coreografía con Urraspuro-Rios Saiz, así como junto al Coro y orquesta , las pruebas de vestuario,maquillaje y peluquería (del Teatro porteño) ; muy contentas de ser parte de tan magno proyecto artístico y tratando en todo lo posible de representar bien a la danza chaqueña.
La entrada a la gala es libre y gratuita por lo que se invita a la comunidad de la provincia a apoyar este evento con su presencia.
Vº Encuentro Nacional y IIº Internacional de Monólogos La Tigra 2008
MIÉRCOLES 23
18:00 Acto de Apertura
18:00 Acto de Apertura
20:00
MENDOZA
“Vacuna”
de Juan Cristóbal Comotti
Grupo: El Enko Cia Teatral
Actor: Juan Cristóbal Comotti
Técnico: Sebastián Lucero
Asistente: Sebatián Dolz
DIRECTOR: JUAN CRISTÓBAL COMOTTI
MENDOZA
“Vacuna”
de Juan Cristóbal Comotti
Grupo: El Enko Cia Teatral
Actor: Juan Cristóbal Comotti
Técnico: Sebastián Lucero
Asistente: Sebatián Dolz
DIRECTOR: JUAN CRISTÓBAL COMOTTI
Síntesis de la obra:
Vacuna... nos presenta a "Aurora" una vaca Argentina típica de las pampas de Buenos Aires.
Narra las peripecias que le tocan en suerte, luego de decidir su autoexportación, por ser portadora de aftosa y por los castigos que le inflinge la nueva ley de obesidad.
Con este estigma en su haber emprende un delirante viaje, añorando siempre volver a su tierra natal pero impedido por diversos motivos emparentados con la "viveza criolla y la suerte del ser nacional".
El personaje se nos presenta como una justificación para presentar temáticas como el exilio económico post 2001, la soledad, la discriminación de los gordos y hasta los conflictos relacionados con el campo.
Después de todo... qué más Argentino que una vaca?
Los seres oriundos de este país descendemos en realidad del mono?
Es este un verdadero monólogo o un vacalogo?
Narra las peripecias que le tocan en suerte, luego de decidir su autoexportación, por ser portadora de aftosa y por los castigos que le inflinge la nueva ley de obesidad.
Con este estigma en su haber emprende un delirante viaje, añorando siempre volver a su tierra natal pero impedido por diversos motivos emparentados con la "viveza criolla y la suerte del ser nacional".
El personaje se nos presenta como una justificación para presentar temáticas como el exilio económico post 2001, la soledad, la discriminación de los gordos y hasta los conflictos relacionados con el campo.
Después de todo... qué más Argentino que una vaca?
Los seres oriundos de este país descendemos en realidad del mono?
Es este un verdadero monólogo o un vacalogo?
22:00
Muestra
LA TIGRA
(Chaco)
“El número es másico”
de Carlos Werlen
Grupo: Apuntes
Actores: Roger Gastón Grancic
Gustavo Daniel Duarte
Técnico: Juan Alejandro Medina
DIRECCIÓN: CARLOS WERLEN
JUEVES 24
20:00
ROSARIO
(Santa Fe)
“Real”
De Leonel Giacometto
Grupo: Elenco concertado para Real
Actriz: Nancy Barbero
Muestra
LA TIGRA
(Chaco)
“El número es másico”
de Carlos Werlen
Grupo: Apuntes
Actores: Roger Gastón Grancic
Gustavo Daniel Duarte
Técnico: Juan Alejandro Medina
DIRECCIÓN: CARLOS WERLEN
Síntesis de la obra:
El número es másico quiere ser la metáfora impúdica del poder, donde el grito inflado por el Proceso amontonó cuerpos-masas en lugares comunes.
Desde allí, se cuenta la historia de la desaparición de dos hermanos a través de letanías, relatos silogismos.
El número es másico quiere ser la metáfora impúdica del poder, donde el grito inflado por el Proceso amontonó cuerpos-masas en lugares comunes.
Desde allí, se cuenta la historia de la desaparición de dos hermanos a través de letanías, relatos silogismos.
JUEVES 24
20:00
ROSARIO
(Santa Fe)
“Real”
De Leonel Giacometto
Grupo: Elenco concertado para Real
Actriz: Nancy Barbero
DIRECTOR: LEONEL GIACOMETTO
Síntesis de la obra:
Lo que se producirá no será una obra, sino un acontecimiento.
Lo que se producirá no deberá forzarse a un género teatral determinado.
Lo que se producirá no tendrá características ni rutinas performáticas.
No se buscará, se encontrará.
El "aquí y ahora" será el "aquí y ahora real" tanto en el proceso de creación, como en los ensayos y en las funciones.
Lo que se producirá no será una obra, sino un acontecimiento.
Lo que se producirá no deberá forzarse a un género teatral determinado.
Lo que se producirá no tendrá características ni rutinas performáticas.
No se buscará, se encontrará.
El "aquí y ahora" será el "aquí y ahora real" tanto en el proceso de creación, como en los ensayos y en las funciones.
21.30
FORMOSA
“El doctor, mi candidato”
de Anibal Barreto Monzón
Grupo: Arte-facto
Actor: Isaac Rojas
Técnico: José Pino
DIRECTOR: ISAAC ROJAS
23:00
C.A.B.A.
“Réquiem para un ajo”
de Fabián Politis
Grupo: Des Armadero Teatro
Actriz: Marivi Yanno
DIRECTOR: FABIÁN POLITIS
VIERNES 25
20:00
MENDOZA
“El Pañuelo”
de Carlos Alsina
Grupo: Arida
Actriz: Celeste Seydell
Asistente Técnico: Sebastián Dolz
Tramoyista: Enrique Lucero
DIRECTOR: ALEJANDRO CONTE
21:15
MÉXICO
“Olor a café”
de Eric Bogosian
Grupo: La Bambalina
Actor: Iván Gordillo
Asistente: Javier Bruhn
DIRECTOR: IVÁN GORDILLO
22:45
C.A.B.A.
“Al viento las margaritas”
de Yamila Grandi
Grupo: “Labdácida y Los Caravanas”
Actriz: Yamila Grandi
Asistente dirección: Diego Mila
DIRECTOR: ALEJANDRO BILBAO
SÁBADO 26
19:00
VICTORIA (Entre Ríos)
“Corazón de Humo”
de Walter Brumatti
Grupo: La Barba Hugo Miguel
Actor: Hugo La Barba
Técnico: Néstor Sartori
DIRECTOR: WALTER BRUMATTI
20:30
ESPAÑA
“Baílame…hasta cerrar los ojos al caer”
de Pepa Cases
Grupo: A Tempo Dansa
Actriz: Pepa Cases
DIRECTORA: PEPA CASES
22:00
PARANÁ
(Entre Ríos)
“La Cicatriz"
de Jorge Díaz
Grupo: Toño López
Actor: Antonio López
Técnico: Matías Weber
DIRECTOR: PABLO ROLANDELLI
23:30
Muestra
La Tigra
(Chaco)
“Historia de una carencia”
De Carlos Werlen
Grupo: “Apuntes”
Actores: Eduardo Lator
Gladys sanchez
Roger Grancic
Gustavo Duarte
César Duarte
Lucas Odstrcilik
Miguel Navarro
Juan José Werlen
Esteban Kasibrodiuk
Técnico: Juan Alejandro Medina
DIRECTOR: CARLOS WERLEN
DOMINGO 27
20:00
ESPAÑA
“Durga…Gea…Danu”
de María Cruz Planchuela López
Grupo: María Cruz Planchuela López
Actor: María Cruz Planchuelo López
Técnico: Raúl Orte Menchero
DIRECTOR: MARÍA CRUZ PLANCHUELO LÓPEZ
21:00
MISIONES
“Frágil sobre diciembre”
de Patricio Elizalde
Grupo: Mil orquídeas
Actor: Patricio Elizalde
Técnicos: Sergio Acosta –Michay Fernandez
DIRECTOR: PATRICIO ELIZALDE
23:00
ACTO DE CIERRE
Entrega de Certificados y Premios
Actividades
Devoluciones –Taller – Charla - Veladas nocturnas
“El mundo será feliz…mientras exista este lugar”
FORMOSA
“El doctor, mi candidato”
de Anibal Barreto Monzón
Grupo: Arte-facto
Actor: Isaac Rojas
Técnico: José Pino
DIRECTOR: ISAAC ROJAS
Síntesis de la obra:
Osmar Acuña Gómez de la Fuente, narra cómo asciende en su trabajo, de ordenanza a ser un importante funcionario dentro de la Administración Pública. Con total desenfado y sin ningún cargo de conciencia, va enumerado las muchas estafas y oscuros métodos que utilizó para llegar al ascenso esperado. Todo esto, obvio, en nombre de “El Doctor, mi candidato"
Osmar Acuña Gómez de la Fuente, narra cómo asciende en su trabajo, de ordenanza a ser un importante funcionario dentro de la Administración Pública. Con total desenfado y sin ningún cargo de conciencia, va enumerado las muchas estafas y oscuros métodos que utilizó para llegar al ascenso esperado. Todo esto, obvio, en nombre de “El Doctor, mi candidato"
23:00
C.A.B.A.
“Réquiem para un ajo”
de Fabián Politis
Grupo: Des Armadero Teatro
Actriz: Marivi Yanno
DIRECTOR: FABIÁN POLITIS
Síntesis de la obra:
Una mujer abandonada por su marido hace seis meses, aun espera su vuelta. Que hacer con los miedos que no podemos asumir, con este y con todos. Es probable que haya más de una respuesta a esta pregunta. Es probable también que ninguna de las respuestas sea estrictamente la correcta. Cuando la necesidad de ser felices se vuelve urgencia somos capaces de aceptar lo inimaginable para conseguirlo. Compartir la vida con otro puede volverse imprescindible, aun si el otro no está. Cual es el precio de la seguridad y el amor. Buscamos, constante y desesperadamente pertenencia y sentido, pagando costos casi imposibles. Una cotidianeidad inventada y ajena, donde las manos de abrazar mentiras, no quedan opciones y hay que abrir los ojos y enfrentar una verdad que nos duele como herida sangrante.
Una mujer abandonada por su marido hace seis meses, aun espera su vuelta. Que hacer con los miedos que no podemos asumir, con este y con todos. Es probable que haya más de una respuesta a esta pregunta. Es probable también que ninguna de las respuestas sea estrictamente la correcta. Cuando la necesidad de ser felices se vuelve urgencia somos capaces de aceptar lo inimaginable para conseguirlo. Compartir la vida con otro puede volverse imprescindible, aun si el otro no está. Cual es el precio de la seguridad y el amor. Buscamos, constante y desesperadamente pertenencia y sentido, pagando costos casi imposibles. Una cotidianeidad inventada y ajena, donde las manos de abrazar mentiras, no quedan opciones y hay que abrir los ojos y enfrentar una verdad que nos duele como herida sangrante.
VIERNES 25
20:00
MENDOZA
“El Pañuelo”
de Carlos Alsina
Grupo: Arida
Actriz: Celeste Seydell
Asistente Técnico: Sebastián Dolz
Tramoyista: Enrique Lucero
DIRECTOR: ALEJANDRO CONTE
Síntesis de la obra:
“El Pañuelo, narra la historia de una made de Plaza de Mayo que decide adoptar a todos los desaparecidos como hijos e inscribe en la blancura de su pañuelo treinta mil hombres”.
“El Pañuelo, narra la historia de una made de Plaza de Mayo que decide adoptar a todos los desaparecidos como hijos e inscribe en la blancura de su pañuelo treinta mil hombres”.
21:15
MÉXICO
“Olor a café”
de Eric Bogosian
Grupo: La Bambalina
Actor: Iván Gordillo
Asistente: Javier Bruhn
DIRECTOR: IVÁN GORDILLO
Síntesis de la obra:
Es un unipersonal de humor negro. Una alegoría de 12 personajes distintos que surgen de diversas clases sociales y que podemos ser nosotros mismos, que viven momentos e historias independientes y que al final logran crear una gran historia, realidades crudas y que a los ojos del público se vuelven absurdamente reales. Teatro sobre la ira, sobre la hipocresía, el engaño, el consumismo, los ideales falsos que se compran de la televisión, sobre la soberbia. Teatro que mueve, que conmueve, que pega y exige al espectador, pero sobre todo que crea conciencia y da algo más que entretenimiento. Teatro que no se refugia engrandes escenarios y que sin embargo crea todo un ambiente por el poder de las imágenes que surgen a partir de la magia de la complicidad entre el público y el actor.
Es un unipersonal de humor negro. Una alegoría de 12 personajes distintos que surgen de diversas clases sociales y que podemos ser nosotros mismos, que viven momentos e historias independientes y que al final logran crear una gran historia, realidades crudas y que a los ojos del público se vuelven absurdamente reales. Teatro sobre la ira, sobre la hipocresía, el engaño, el consumismo, los ideales falsos que se compran de la televisión, sobre la soberbia. Teatro que mueve, que conmueve, que pega y exige al espectador, pero sobre todo que crea conciencia y da algo más que entretenimiento. Teatro que no se refugia engrandes escenarios y que sin embargo crea todo un ambiente por el poder de las imágenes que surgen a partir de la magia de la complicidad entre el público y el actor.
22:45
C.A.B.A.
“Al viento las margaritas”
de Yamila Grandi
Grupo: “Labdácida y Los Caravanas”
Actriz: Yamila Grandi
Asistente dirección: Diego Mila
DIRECTOR: ALEJANDRO BILBAO
Síntesis de la obra:
“Al viento las margaritas” es un viaje constante e inmóvil; la Patagonia recordada en el cuerpo de una mujer. Una actriz presta su instrumento y traza huellas con la mirada. Hay un cielo que, como esos pies y el camino, emerge inagotable.
“Al viento las margaritas” es un viaje constante e inmóvil; la Patagonia recordada en el cuerpo de una mujer. Una actriz presta su instrumento y traza huellas con la mirada. Hay un cielo que, como esos pies y el camino, emerge inagotable.
SÁBADO 26
19:00
VICTORIA (Entre Ríos)
“Corazón de Humo”
de Walter Brumatti
Grupo: La Barba Hugo Miguel
Actor: Hugo La Barba
Técnico: Néstor Sartori
DIRECTOR: WALTER BRUMATTI
Síntesis de la obra:
El personaje imagina el último día de su vida dedicado exclusivamente a la felicidad. Intenta revivir sus momentos más felices a razón de uno por hora. Las primeras horas aparecen con rapidez, luego comienza a dudar y sobre el final, las horas no aparecen, dejando al corazón desnudo y gris.
Una persona cuyo único destino fue amar, nos hace pensar sobre nuestra forma de vivir.
El personaje imagina el último día de su vida dedicado exclusivamente a la felicidad. Intenta revivir sus momentos más felices a razón de uno por hora. Las primeras horas aparecen con rapidez, luego comienza a dudar y sobre el final, las horas no aparecen, dejando al corazón desnudo y gris.
Una persona cuyo único destino fue amar, nos hace pensar sobre nuestra forma de vivir.
20:30
ESPAÑA
“Baílame…hasta cerrar los ojos al caer”
de Pepa Cases
Grupo: A Tempo Dansa
Actriz: Pepa Cases
DIRECTORA: PEPA CASES
Síntesis de la obra:
"Báilame..." narra una historia que cabalga entre España y Francia, entre la realidad y el sueño, entre el teatro y la danza, entre una madre y su hijo, entre un pasado y un presente; una reflexión sobre la vida y la muerte de un mismo ser. Un sueño hecho realidad, un amor que espera, alguien que baila dentro y un aborto inesperado, harán de la protagonista, una mujer fuerte y valiente.
"Báilame..." narra una historia que cabalga entre España y Francia, entre la realidad y el sueño, entre el teatro y la danza, entre una madre y su hijo, entre un pasado y un presente; una reflexión sobre la vida y la muerte de un mismo ser. Un sueño hecho realidad, un amor que espera, alguien que baila dentro y un aborto inesperado, harán de la protagonista, una mujer fuerte y valiente.
22:00
PARANÁ
(Entre Ríos)
“La Cicatriz"
de Jorge Díaz
Grupo: Toño López
Actor: Antonio López
Técnico: Matías Weber
DIRECTOR: PABLO ROLANDELLI
Síntesis de la obra:
Una historia sobre la amistad y la traición. Sobre las cicatrices de una realidad latinoamericana común.
Una historia sobre la amistad y la traición. Sobre las cicatrices de una realidad latinoamericana común.
23:30
Muestra
La Tigra
(Chaco)
“Historia de una carencia”
De Carlos Werlen
Grupo: “Apuntes”
Actores: Eduardo Lator
Gladys sanchez
Roger Grancic
Gustavo Duarte
César Duarte
Lucas Odstrcilik
Miguel Navarro
Juan José Werlen
Esteban Kasibrodiuk
Técnico: Juan Alejandro Medina
DIRECTOR: CARLOS WERLEN
Sinopsis:
No caben los argumentos, ni la síntesis, como tampoco la sinopsis…
No caben los argumentos, ni la síntesis, como tampoco la sinopsis…
DOMINGO 27
20:00
ESPAÑA
“Durga…Gea…Danu”
de María Cruz Planchuela López
Grupo: María Cruz Planchuela López
Actor: María Cruz Planchuelo López
Técnico: Raúl Orte Menchero
DIRECTOR: MARÍA CRUZ PLANCHUELO LÓPEZ
Síntesis de la obra
“La textura de la telaraña la textura de este todo de este nada, universo frágil. El telar de una Guerrera de la materia del movimiento sonoro que luchan en el instante con resonancias de un pasado”
“La textura de la telaraña la textura de este todo de este nada, universo frágil. El telar de una Guerrera de la materia del movimiento sonoro que luchan en el instante con resonancias de un pasado”
21:00
MISIONES
“Frágil sobre diciembre”
de Patricio Elizalde
Grupo: Mil orquídeas
Actor: Patricio Elizalde
Técnicos: Sergio Acosta –Michay Fernandez
DIRECTOR: PATRICIO ELIZALDE
Síntesis de la obra:
Teatralidades físicas de apertura de lenguajes escénicos: Narratividad fragmentada, abordada desde la investigación en el movimientos, ampliando su espectro de posibilidades con respecto a la danza contemporánea y generando para el intérprete una articulación entre el texto, el gesto y el movimiento.-
Teatralidades físicas de apertura de lenguajes escénicos: Narratividad fragmentada, abordada desde la investigación en el movimientos, ampliando su espectro de posibilidades con respecto a la danza contemporánea y generando para el intérprete una articulación entre el texto, el gesto y el movimiento.-
23:00
ACTO DE CIERRE
Entrega de Certificados y Premios
Actividades
Devoluciones –Taller – Charla - Veladas nocturnas
“El mundo será feliz…mientras exista este lugar”
Convocatoria 2ª Muestra Nacional de Teatro "La Banda, La Muestra... Teatro" 2008
Vía mail: Hola Amigos:
Les escribimos desde La Banda, Santiago del Estero, para enviarles la convocatoria para la muestra de teatro 2008 que realizamos en nuestra ciudad.
Va un adjunto con la convocatoria.
Un abrazo
Poa comisión organizadora
Rodrigo Acuña
Secretario de coordinación muestra 2008
CONVOCATORIA
2ª MUESTRA NACIONAL de la Ciudad de La Banda
“LA BANDA LA MUESTRA….. TEATRO”
Del 26 al 30 de agosto de 2008
2ª MUESTRA NACIONAL de la Ciudad de La Banda
“LA BANDA LA MUESTRA….. TEATRO”
Del 26 al 30 de agosto de 2008
Quiénes Somos:
El ATELIER CULTURAL es una ONG sin fines de lucro creada por artistas de todas las disciplinas en julio de 1979, única en su género en la provincia, y está ubicada en la ciudad de La Banda, a 10 Km. de la capital de Santiago del Estero por ende es la segunda en importancia de la provincia. Cuenta con 120.000 habitantes aproximadamente y es reconocida como la “Cuna de poetas y Cantores”. El evento más importante de la ciudad, es la Fiesta de los Carabajal (dinastía folclórica de la provincia) que congrega multitudes (más de 100.000 personas) en el mes de agosto, en el fin de semana largo por el 17 de agosto. Después vienen los festejos de la ciudad desde el 1º al 16 que culmina con la gran fiesta de cumple.
En ese contexto, se ideó para la semana de la Banda en el año 2007 la 1º Muestra Interprovincial de Teatro denominada "La Banda, La Muestra.... teatro" con el propósito de traer elencos teatrales a modo de sumar propuestas alternativas a las ya programadas con entrada libre y gratuita para el público asistente.
La iniciativa fue aceptada y auspiciada totalmente por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Banda.
Bajo la premisa que el arte es un derecho social que el estado debe garantizar en cuanto producción y circulación nos proponemos como objetivo:
Generar un espacio alternativo desde la actividad teatral para el goce de la población bandeña, especialmente para los sectores más desfavorecidos social y culturalmente.
Organiza:
Atelier Cultural Banda
Auspicia:
Dirección de Cultura de la Ciudad de La Banda.
Propuesta:
La convocatoria va dirigida a grupos de teatro de todos los géneros (teatro para niños, adultos, títeres, teatro danza, murgas, unipersonales, teatro por la identidad, etc.).
Ofrecemos:
Alojamiento por el tiempo que permanezca cada participante durante los días que dure la muestra, con desayuno, almuerzo y cena.
El pago de hasta cinco boletos ida y vuelta para los integrantes del elenco que figuren en la ficha técnica original.
Traslado a todos los eventos programados por la Muestra.
Cachet mínimo a convenir entre la organización y el grupo en caso de ser aceptada la propuesta .
Opcional: Asociarse a nuestra institución, sin cuota de inscripción, sólo abonarán 40 pesos anuales, gozando de todos los beneficios estatutarios.
Requisitos:
Enviar hasta el 30 de julio video de la producción en formato DVD (grabado con cámaro fija y sin editar), ficha técnica y necesidades, certificación de un organismo oficial (municipal, provincial y/o nacional) que acredite existencia del grupo y curriculum vitae del mismo a la siguiente dirección: Dorrego 141 Código Postal 4.300, La Banda, Santiago del Estero.
En caso de ser seleccionada la propuesta, los participantes deberán traer ropa de cama y elementos personales.
Se les comunicará via mail para formalizar convenio.
Por último: nuestra dirección del blog es http://labandademacondo.blogspot.com/ donde pueden ver las novedades y aparecerán, oportunamente, los ya confirmados. Finalmente, nos gustaría saber por dónde te llegó la info.
Gracias por comunicarte con nosotros y seguimos en contacto.
Un abrazo.
Para mayor información, los interesados deben escribir a los siguientes correos:
bandasumaj@argentina.com
puntocerouno@gmail.com
Desde ya muchas gracias.
Un abrazo desde La Banda y los esperamos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por Comisión Organizadora:
Rodrigo Emmanuel Acuña
Secretario
El ATELIER CULTURAL es una ONG sin fines de lucro creada por artistas de todas las disciplinas en julio de 1979, única en su género en la provincia, y está ubicada en la ciudad de La Banda, a 10 Km. de la capital de Santiago del Estero por ende es la segunda en importancia de la provincia. Cuenta con 120.000 habitantes aproximadamente y es reconocida como la “Cuna de poetas y Cantores”. El evento más importante de la ciudad, es la Fiesta de los Carabajal (dinastía folclórica de la provincia) que congrega multitudes (más de 100.000 personas) en el mes de agosto, en el fin de semana largo por el 17 de agosto. Después vienen los festejos de la ciudad desde el 1º al 16 que culmina con la gran fiesta de cumple.
En ese contexto, se ideó para la semana de la Banda en el año 2007 la 1º Muestra Interprovincial de Teatro denominada "La Banda, La Muestra.... teatro" con el propósito de traer elencos teatrales a modo de sumar propuestas alternativas a las ya programadas con entrada libre y gratuita para el público asistente.
La iniciativa fue aceptada y auspiciada totalmente por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Banda.
Bajo la premisa que el arte es un derecho social que el estado debe garantizar en cuanto producción y circulación nos proponemos como objetivo:
Generar un espacio alternativo desde la actividad teatral para el goce de la población bandeña, especialmente para los sectores más desfavorecidos social y culturalmente.
Organiza:
Atelier Cultural Banda
Auspicia:
Dirección de Cultura de la Ciudad de La Banda.
Propuesta:
La convocatoria va dirigida a grupos de teatro de todos los géneros (teatro para niños, adultos, títeres, teatro danza, murgas, unipersonales, teatro por la identidad, etc.).
Ofrecemos:
Alojamiento por el tiempo que permanezca cada participante durante los días que dure la muestra, con desayuno, almuerzo y cena.
El pago de hasta cinco boletos ida y vuelta para los integrantes del elenco que figuren en la ficha técnica original.
Traslado a todos los eventos programados por la Muestra.
Cachet mínimo a convenir entre la organización y el grupo en caso de ser aceptada la propuesta .
Opcional: Asociarse a nuestra institución, sin cuota de inscripción, sólo abonarán 40 pesos anuales, gozando de todos los beneficios estatutarios.
Requisitos:
Enviar hasta el 30 de julio video de la producción en formato DVD (grabado con cámaro fija y sin editar), ficha técnica y necesidades, certificación de un organismo oficial (municipal, provincial y/o nacional) que acredite existencia del grupo y curriculum vitae del mismo a la siguiente dirección: Dorrego 141 Código Postal 4.300, La Banda, Santiago del Estero.
En caso de ser seleccionada la propuesta, los participantes deberán traer ropa de cama y elementos personales.
Se les comunicará via mail para formalizar convenio.
Por último: nuestra dirección del blog es http://labandademacondo.blogspot.com/ donde pueden ver las novedades y aparecerán, oportunamente, los ya confirmados. Finalmente, nos gustaría saber por dónde te llegó la info.
Gracias por comunicarte con nosotros y seguimos en contacto.
Un abrazo.
Para mayor información, los interesados deben escribir a los siguientes correos:
bandasumaj@argentina.com
puntocerouno@gmail.com
Desde ya muchas gracias.
Un abrazo desde La Banda y los esperamos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por Comisión Organizadora:
Rodrigo Emmanuel Acuña
Secretario
Convocatoria Internacional al I Festival Internacional de Teatro Clásico Adaptado -Mar Del Plata. Argentina.( Pre-Inscripción Virtual).
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO ADAPTADO- MAR DEL PLATA - 2008
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO ADAPTADO- MAR DEL PLATA - 2008
La Asociación Usuarios de Arte y el Teatro Poquelin con el apoyo y auspicio de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Mar del Plata y otros, convoca a grupos teatrales (estatales y/o privados y/o independientes) para la realización del
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO ADAPTADO -2008
a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata de la Provincia de Buenos Aires- Argentina.
________________________________________
Objetivo:
Promover el intercambio de experiencias entre grupos y/elencos realizadores teatrales nacionales e internacionales que aborden propuestas escénicas que se realicen desde un texto considerado como un clásico de la literatura teatral.
Convocatoria nacional e internacional no competitiva.
Fecha de realización:
18 a 25 de octubre de 2008.
________________________________________
REGLAMENTO:
1) Se realizara una PRE-selección virtual donde los grupos interesados enviaran vía correo electrónico la FICHA DE PRE-INSCRIPCION completa con el material de evaluación como Archivo Adjunto. (Fecha de cierre Domingo 20 de julio)
2) SELECCIÓN DE LOS GRUPOS PARTICIPANTES:
Posteriormente se solicitara a los grupos PRE-seleccionados el envío vía postal del resto de la documentación necesaria para una correcta evaluación. (Video Formato DVD-cámara fija sin editar del espectáculo).
El Festival se hará cargo de:
• Hospedaje y estadía de los grupos seleccionados. (Actores y/o director) para realizar la presentación en la sede Mar del Plata (máximo tres días) y en las ciudades subsedes.
• El 60% de borderaux de la/s representación/es con venta de entrada público en la Salas de Mar del Plata y en las ciudades subsedes.
El Festival no se hará cargo: del traslado de los grupos desde su lugar de origen. (Podemos enviar invitaciones a los Organismos Estatales o Privados que faciliten el traslado de los grupos al festival colaborando en dicha gestión)
COMITÉ DE SELECCION:
Héctor Rodríguez Brussa. ASOCIACION USUARIOS DE ARTE.
Prof. Maria de las Victorias Garibaldi. TEATRO POQUELIN.
Miembro designado por la Secretaria de Cultura- Municipalidad de Mar del Plata.
________________________________________
Material de evaluación:
Completar la siguiente FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN VIRTUAL
GRUPO:
Nombre:
Nacionalidad:
Breve historia del grupo (no más de diez renglones)
Lugar de procedencia
Pagina www/ blogs.
DATOS DE LA OBRA:
Nombre
Interpretes:
Autor:
Director:
Antecedentes:
Síntesis de la propuesta estética.
Duración
Necesidades técnicas: (Para salas teatrales y para espacios alterativos si es posible su realización).
ELENCO (De los integrantes)
Apellido y nombres. Edad. Documento. Rol. Breve currículum. (Cinco renglones)
DOCUMENTACION REQUERIDA:
Adjuntar por mail la siguiente documentación: 1) Fotografías. 2) Breves Imágenes (no excluyente). 3) Criticas del espectáculo (si las tuviese). Y todo material que se juzgue importante para su evaluación. (Por favor, enviar material liviano).
________________________________________
ESCRIBIR A ESTE CORREO: teatropoquelin@yahoo.com.ar
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO ADAPTADO -2008
a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata de la Provincia de Buenos Aires- Argentina.
________________________________________
Objetivo:
Promover el intercambio de experiencias entre grupos y/elencos realizadores teatrales nacionales e internacionales que aborden propuestas escénicas que se realicen desde un texto considerado como un clásico de la literatura teatral.
Convocatoria nacional e internacional no competitiva.
Fecha de realización:
18 a 25 de octubre de 2008.
________________________________________
REGLAMENTO:
1) Se realizara una PRE-selección virtual donde los grupos interesados enviaran vía correo electrónico la FICHA DE PRE-INSCRIPCION completa con el material de evaluación como Archivo Adjunto. (Fecha de cierre Domingo 20 de julio)
2) SELECCIÓN DE LOS GRUPOS PARTICIPANTES:
Posteriormente se solicitara a los grupos PRE-seleccionados el envío vía postal del resto de la documentación necesaria para una correcta evaluación. (Video Formato DVD-cámara fija sin editar del espectáculo).
El Festival se hará cargo de:
• Hospedaje y estadía de los grupos seleccionados. (Actores y/o director) para realizar la presentación en la sede Mar del Plata (máximo tres días) y en las ciudades subsedes.
• El 60% de borderaux de la/s representación/es con venta de entrada público en la Salas de Mar del Plata y en las ciudades subsedes.
El Festival no se hará cargo: del traslado de los grupos desde su lugar de origen. (Podemos enviar invitaciones a los Organismos Estatales o Privados que faciliten el traslado de los grupos al festival colaborando en dicha gestión)
COMITÉ DE SELECCION:
Héctor Rodríguez Brussa. ASOCIACION USUARIOS DE ARTE.
Prof. Maria de las Victorias Garibaldi. TEATRO POQUELIN.
Miembro designado por la Secretaria de Cultura- Municipalidad de Mar del Plata.
________________________________________
Material de evaluación:
Completar la siguiente FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN VIRTUAL
GRUPO:
Nombre:
Nacionalidad:
Breve historia del grupo (no más de diez renglones)
Lugar de procedencia
Pagina www/ blogs.
DATOS DE LA OBRA:
Nombre
Interpretes:
Autor:
Director:
Antecedentes:
Síntesis de la propuesta estética.
Duración
Necesidades técnicas: (Para salas teatrales y para espacios alterativos si es posible su realización).
ELENCO (De los integrantes)
Apellido y nombres. Edad. Documento. Rol. Breve currículum. (Cinco renglones)
DOCUMENTACION REQUERIDA:
Adjuntar por mail la siguiente documentación: 1) Fotografías. 2) Breves Imágenes (no excluyente). 3) Criticas del espectáculo (si las tuviese). Y todo material que se juzgue importante para su evaluación. (Por favor, enviar material liviano).
________________________________________
ESCRIBIR A ESTE CORREO: teatropoquelin@yahoo.com.ar
ÁREA DANZA de la Subsecretaría de Cultura: espectáculos y cursos
" Danza en Obra. Bailarines Trabajando."
El 17 y 18 de julio se realizará la primera Muestra Coreográfica "Danza en Obra. Bailarines trabajando" . Actuarán los alumnos del Curso de Danza Clásica para Varones, a cargo del Mtro. Agostinho y del Curso de Danza Contemporánea del Mtro. Alejandro Toledo. Presentarán trabajos breves y participarán también el Estudio Balleryna de Sonia Beneyto, Ballet Estudio de Mónica Centurión Yedro, el grupo "Un paso más allá", Giselle Bogado y Martín Candia, pareja de tango escénico ganadora del Pre Mundial de Chaco y el estudio de María Teresa Porfirio.
Este espectáculo de acceso libre y gratuito se llevará a cabo el jueves 17 en el Centro Cultural Galatea ( Mendoza 590) y el viernes 18 en la Sala 88 (French 845) a las 21 hs. Invita y organiza el Área Danza de la Subsecretaría de Cultura.
Curso de Danza Moderna
Del 21 de julio al 1o. de agosto se realizará un Curso de Danza Moderna, dictado por Soledad Centurión Yedro. Esta joven artista chaqueña es Primera Bailarina del Miami Contemporary Dance Company y Maestra certificada de Sullivan Technique. Integra el staff docente de la Miami Contemporary Dance School . En Resistencia se formó con la Prof. María Emilia Barba y en Bs. As estudió en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro Municipal Gral San Martín.
Las clases de nivel básico se dictarán de 13 a 15 hs y las de nivel intermedio/ avanzado de 15 a 17 hs en el ISPEA. Danza y Teatro, en Castelli 62 (Resistencia, Chaco).
Los interesados en este curso gratuito deben inscribirse de lunes a viernes de 8 a 13 hs en el Cecual (Sta. María de Oro 471), en el Area Danza de la Subsecretaría de Cultura.
Curso "Improvisación y Composición del Movimiento"
El sábado 9 de agosto se iniciará un curso cuatrimestral de " Improvisación y Composición del Movimiento", a cargo de la prestigiosa coreógrafa y directora de danza teatro Eve Reyero. El mismo esta dirigido a estudiantes y docentes de danza (clásica, contemporánea , folkórica, etc.) y teatro, bailarines, actores y personas interesadas en el movimiento como medio de expresión de la creatividad artística. El curso culminará con una puesta en escena de los trabajos realizados por los alumnos.
Las clases gratuitas se dictarán los sábados de 10 a 13 hs, en el Museo de Ciencias Naturales ( Laprida y Pellegrini ).
Los interesados deben inscribirse en el Cecual (Area Danza) en Sta. María de Oro 471 , de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TEATRO informa:
CONVOCATORIA DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
CON TEATRISTAS CHAQUEÑOS
Queridos compañeros teatristas , cordialmente les invitamos a participar de una jornada de intercambio con el representante del Fondo Nacional de las Artes ( Teatro ) el día Sábado 19 de julio de 10:00 a 13:00 en las instalaciones del Museo de Medios de Comunicación. En el mismo se encontrara el reconocido director Alberto Félix Alberto, con la idea de intercambiar y comunicar los planes de teatro que el Fondo tiene para los teatristas .
Además informara sobre el Programa Pertenencia, que busca tomar contacto directo con el ambiente artístico de las provincias para luego concretar el apoyo y la inversión de recursos del organismo.
El Programa Pertenencia es uno de los ejes primordiales de la actual gestión del Fondo Nacional de las Artes y contempla como acción prioritaria la realización de un banco de datos que contenga el registro de los integrantes del campo cultural de cada provincia invitada: artistas plásticos, músicos, artesanos, actores, directores cinematográficos, entidades, centros culturales, museos.
Es muy importante que puedan participar todos. A los teatristas del interior se les cubrirá el traslado y el almuerzo .
Confirmar su presencia por email o bien al teléfono: 03722-15569369
Saludos y los esperamos.
Además informara sobre el Programa Pertenencia, que busca tomar contacto directo con el ambiente artístico de las provincias para luego concretar el apoyo y la inversión de recursos del organismo.
El Programa Pertenencia es uno de los ejes primordiales de la actual gestión del Fondo Nacional de las Artes y contempla como acción prioritaria la realización de un banco de datos que contenga el registro de los integrantes del campo cultural de cada provincia invitada: artistas plásticos, músicos, artesanos, actores, directores cinematográficos, entidades, centros culturales, museos.
Es muy importante que puedan participar todos. A los teatristas del interior se les cubrirá el traslado y el almuerzo .
Confirmar su presencia por email o bien al teléfono: 03722-15569369
Saludos y los esperamos.
Anibal Friedrich
Director de Teatro
Direccion Provincial de Teatro
Subsecretaria de Cultura
03722-15569369 / 452738/423954
Este boletín difunde actividades artísticas de los asociados a ATTACH. Las gacetillas son proporcionadas por los grupos.Para difundir sus actividades, solicitamos manden sus gacetillas a nuestro correo electrónico: attach_@hotmail.com.Se publicará los días jueves lo recibido antes de las 9hs.
Nuestra dirección postal :
VEDIA 336, 1er PISO, OF. 5 - Resistencia (Chaco - Argentina)
Atendemos los días: Martes y Jueves de 9 a 12hs.
A.T.T.A.CH.
(Asociación de Técnicos Teatrales y Actores del CHACO)
http://attachaco.blogspot.com/
NUESTRA BIBLIOTECA:
http://bibliotecateatralelpublico.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario