Día Internacional del Teatro

27 de MARZO

"Día Internacional del Teatro"

El Día Mundial del Teatro, creado en 1961 por el INSTITUTO INTERNACIONAL DEL TEATRO, se celebra cada año por la comunidad teatral internacional.

Numerosas manifestaciones teatrales se organizan con este motivo.

Una de las mas importantes es la difusión del Mensaje internacional redactado tradicionalmente por una personalidad de dimensión mundial, invitada por el ITI para compartir sus reflexiones sobre los temas del teatro y la Paz entre los pueblos.

Este año, el autor del mismo es Robert Lepage (Director Tetral Canadiense)

MANIFIESTO INTERNACIONAL 2008

por Robert Lepage, hombre de teatro

“Existen varias hipótesis sobre los orígenes del teatro, pero la más estimulante tiene la forma de una fábula:

Una noche, en tiempo inmemorial, un grupo de hombres se habían reunido en una caverna para calentarse en torno a un fuego y contarse historias.

Cuando, repentinamente, uno ellos tuvo la idea de levantarse y de utilizar su sombra para ilustrar su relato.

Al ayudarse con la luz de las llamas, hizo patentes sobre las paredes de la cueva a unos personajes de tamaño mayor que los naturales.

Los otros, deslumbrados, reconocieron en las sombras al poderoso y al débil, al opresor y al oprimido, al dios y al mortal.

Hoy día, la luz de los proyectores sustituye a la fogata inicial y la maquinaria de escena, a las paredes de la caverna.

Y con todo respeto a algunos puristas, esta fábula nos recuerda que la tecnología es la causa incluso del teatro y que no debe percibirse como una amenaza, sino más bien como un elemento enriquecedor.

La supervivencia del arte teatral depende de su capacidad para reinventarse integrando nuevas herramientas y nuevas lenguas.

¿Si no, cómo el teatro podría seguir siendo el testigo de todas las grandezas y de lo que está en juego en su tiempo y, al mismo tiempo, promover el acuerdo entre los pueblos, si él mismo no demostrara apertura?

¿Cómo podría jactarse de ofrecer soluciones a los problemas de la intolerancia, la exclusión y el racismo, si, en su práctica propia, se negase a todo mestizaje y a toda integración?

Para representar al mundo en toda su complejidad, el artista debe proponer formas e ideas nuevas, confiando en la inteligencia del espectador, que es capaz así mismo de distinguir la silueta de la humanidad dentro del perpetuo juego de luces y sombras.

Es cierto que jugando mucho con el fuego, el hombre corre el riesgo de quemarse, pero así alberga también la esperanza de convencer y de iluminar.”

Robert Lepage

Québec, 17 de febrero 2008

A.T.T.A.CH.

(Asociación de Actores y Coreógrafos del Chaco)

0 comentarios: