Boletín 18


BOLETÍN DE A.T.T.A.CH.
Asociación de Técnicos Teatrales,
Actores y Coreógrafos
del CHACO

AÑO 1, NÚMERO 18
06 de febrero 2008
Resistencia, CHACO

Días y horarios de atención: Lunes, Miércoles y Viernes de 14 a 17hs.


SALA 88
CARTELERA
Sala 88 coop de teatro
FRENCH 845 RESISTENCIA CHACO TEL 03722- 44-55-70


VIERNES 8/02
El club de la comedia con debutantes
El club de la comedia presenta a nuevos integrantes del elenco estable de Sala 88 ,Franco Ramirez y Paulo Segovia tendrán su debut en la noche del viernes mientras que Emilio Asis y Hugo Blotta representaran a los veteranos, los 4 encararan monólogos de humor de la mas diversa indole ,Franco hablara sobre " ir a la playita" vacaciones gasoleras si las hay ,Paulo encarará " Una herencia Familiar , mientras que Emilio Asis intentar acaparar los aplausos con "destruyendo Mitos" mientras que el anfrión de la noche , Hugo Blotta les dará la bienvenida con " Estar de Receso"

DOMINGO 10/02
20,30
sigue el ciclo al aire libre teatro de lo mas pancho
Los súper amigos suma y sigue
DOMINGO CON TITERES
DE SALA 88
Una propuesta diferente en cuanto a la puesta en escena, donde un retablo de grandes dimensiones y dos niveles le da a la propuesta una de sus características distintas, la Inter Acción de actores y muñecos es otra de las propuestas con la que los espectadores se sorprenden en Los súper amigos ... donde 50 minutos de mágica aportan a un mensaje claro de educación para la salud en éste ciclo al aire libre que propone sala 88,donde panchos, gaseosas ,juegos en un inflable y una obra de teatro componen un combo irresistible .-
Los súper amigos
Los súper amigos es una propuesta integral de teatro y títeres escrita y dirigida por Hugo Blotta donde un hondo contenido de educación para la salud encuentra el cause perfecto para llegar a niños y adultos .-Educar sin aburrir y divertir sin excitar es la propuesta y en Los Súper Amigos se cumple .

El elenco : Roció Sotelo, Ángela Rodríguez, Chato Schanton Emilio Asís, Walter Martínez, con la asistencia técnica de José Maria Aguilera y Leslie Locket

El argumento :
Cachito Contreras es el protagonista de la historia, quien sueña con ser un súper Héroe , que lucha contra el Dios dela Mugre “ El malvado Grela” responsable de enfermedades y pestes .
En una combinación de teatro y Títeres Los super amigos es una propuesta ideal para éste domingo a partir de las 20,30hs


El viernes el tango la bossa nova y
el bolero junto al humor

Nelly Blanco protagonizará musicalmente la tercera noche del Teatro Bar de Sala 88, el viernes 8 de febrero, a partir de las 22 hs.
Nelly estará acompañada en esta ocasión por Cacho Núñez en guitarra, Rubén De Biasi en percusión, Lucio Sodja al piano, Gori Leva en el bajo y Martín González en batería.
Nelly Blanco irrumpe en la escena musical correntina de forma casual, de la mano del pianista Rafael Rojas Matta, en la Terraza del Hotel de Turismo de Corrientes hace más de 10 años. Juntos conformaron un sólido dúo con un repertorio integrado especialmente por clásicos de la bossa nova.
Desde esa época Nelly Blanco no ha dejado de cantar y deleitar al público de la región con su maravillosa voz y su exquisito manejo de la música brasileña, al que ha incorporado también el bolero y el tango.
Nelly Blanco, a lo largo de su trayectoria, ha sido acompañada por diversos músicos como el saxofonista Rubén Sosa, quien junto a Rafael Rojas Matta en piano y arreglos conformaban TRES en BANDA, o reconocidos guitarristas correntinos como el “zurdo” Villordo, Cacho Nuñez y Carlos Maciel, además de tecladistas como Wally García, entre otros.
La banda con que se presentará Nelly en la noche del Teatro Bar, estará integrada por Cacho Nuñez en guitarra y Rubén De Biasi (h) en percusión, Lucio Sodja en piano y Gori Leva en bajo para ofrecer un recital en el Café del Sol, conocido pub correntino, a finales de 2007. Esta formación ya ofreció conciertos en el Café del Sol, reconocido pub de la ciudad de Corrientes, durante noviembre de 2007.
El repertorio para esta ocasión incluirá canciones como Emociones, Nao Deixe Samba

LAS RESERVAS SE HACEN DE LUNES A VIERNES DE 19 A 22 HS AL 445570 O A sala88@gigared.com




CENTRO CULTURAL GALATEA
Mendoza 590 (esq. Echeverría) Resistencia, Chaco
www.centroculturalgalatea.blogspot.com
correo:centroculturalgalatea@gmail.com



CLASES EN EL CENTRO CULTURAL GALATEA

Clases de Teatro
(Prof. Luigi Serradori)
Clases de Teatro para Niños: Martes y Jueves 18 hrs.
Clases de Teatro para Adolescentes: Martes y Jueves 19:30 hrs.

Clases de Baile
(Prof. Pancho Guerra y Juan Manuel Gomez)
Clases de Baile para Niños: Martes y Jueves 19:30 hrs.
Clases de Baile para Adolescentes: Lunes y Miércoles 19:30 hrs.

Clases de Tango
(Prof. Santiago Duarte)
Clases de Tango: Lunes y Miercoles 20 hrs.

Clases de Salsa
(Prof. Ariel Sanchez)

Nivel Inicial: Lunes y Miércoles 13:30 hrs. y 20:30 hrs.
Nivel Intermedio: Lunes y Miércoles 21:30 hrs,
Martes y jueves 13:30 hrs. y 20:30 hrs.
Nivel Avanzado: Martes y Jueves 14:30 hrs y 21:30 hrs.

Clases de Canto
(Prof. Lila Ibarra)
Horarios a acordar con el docente (Lila Ibarra-3722 729627)


Abierta la Inscripción para las clases de TEATRO para ADULTOS
(Prof. Javier Luquez Toledo)
y
Clases de Baile para ADULTOS MAYORES.
(Prof. Ariel Sanchez)
(Inicio en Marzo)

Te esperamos en Mendoza 590(esq.Echeverría)Resistencia-Chaco.

Mas información: www.centroculturalgalatea.blogspot.com
Cel.(03722-548705/777575)



LA FÁBRICA DE LA RISA
La Fábrica de la Risa comienza su taller de verano.

Se trata del trío mas aplaudido del Teatro Callejero Chaqueño 2007,quienes, este Lunes 4 de Febrero, dieron comienzo al taller de teatro para adolescentes en La Universidad Popular (Mitre y Santa FÉ).
El taller está destinado a todos los jóvenes de, 12 a 20 años de edad. La duración de este taller será de dos meses, previos al taller anual. Los dias serán Lunes y Miércoles de 21 a 22:30 Hs. y estará a cargo de Walter Carbonell, actor de La Fábrica de la Risa y Director de los talleres de Teatro. Para mayor información, comunicarse al 03722-15564276

Por otra parte, La Fábrica de la Risa cumple su primer año como grupo este 1 de Febrero y lo celebran trabajando y separados. Por una parte Pirueta (Jorge Maurel) y Chalupa (Victor Sikora) estaran presente el los carnavales correntinos y por el otro, Tartuffo (Walter Carbonell) convocado por ATTACH, hará presencia en el Mega Evento de la Municipalidad de Resistencia, Resistiendo en Resistencia, un espectáculo de Javier Toledo..."Queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible que La Fábrica de la Risa, hoy, festeje su primer año de vida. Sin ese publico maravilloso del Paseo de Artistas y Artesanos, que nos vieron nacer, los del interior del Chaco, los de la Región y a todos los medios de comunicación, no hubiésemos cumplido nuestro primer objetivo, el de nacer, mantenernos y vivir de esta profesión, que es igual a cualquier otra, de corazón, MUCHAS GRACIAS..." También, como motivo de su cumple, estarán presente este domingo en el Paseo de Artistas y Artesanos, lugar que los viò nacer, con su, entonces, primer espectáculo: Un dia Diferente, donde conjugan números de magia con todo el mal humor que los caracteriza. Siempre y cuando el clima acompañe y como siempre, a la Gorra!



VIII Encuentro Internacional de Teatro
'En el corazón del MerCoSur'

Jueves 18 al domingo 21 deseptiembre de 2008
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

con el auspicio del:
INSTITUTO NACIONAL DE TEATRO

ORGANIZAN EL
VIII. ENCUENTRO DE TEATRO INTERNACIONAL
“EN EL CORAZON DEL MERCOSUR”
Paso de los Libres
Corrientes - Argentina
Tenemos agrado de invitar al “VIII. ENCUENTRO DE TEATRO INTERNACIONAL EN EL CORAZÓN DEL MERCOSUR” que se efectuara desde el jueves 18 al domingo 21 de septiembre de 2008, El encuentro tiene la intención de incrementar la relación entre los grupos, además de que la mayor cantidad de personas de nuestra ciudad puedan disfrutar de esta fiesta
Objetivos: Posibilitar la interacción y el intercambio entre los participantes, lograr una comprensión de los valores de la integración cultural .
Incentivar la participación de la Jóvenes y los Niños a fin de estimular el espíritu creativo el habito a ver obras de teatro y por consiguiente, lo relacionado a las artes, despertando la curiosidad para conocer nuevas historias, nuevos mundos. Interesándolos hacia la lectura, fuente de libre pensamiento.

Crear para los espectadores de los barrios alejados, marginados y de zonas rurales, la posibilidad de asistir a buenos espectáculos teatrales extranjeros y de diferentes provincias, muy cerca de sus hogares, quizás de otra manera jamás podrían conocerlos.

El bordereaux de cada función se promediará de la siguiente forma, para Argentores el 10%, y para el Grupo que da la función el 90% de lo recaudado, en caso de que fueren dos grupos, en el mismo escenario, con funciones consecutivas, el bordereaux se repartirá entre los grupos asistentes a ese escenario.
Los organizadores proveerán de comida ( almuerzo y cena) y alojamiento a los participantes, y el traslado a los diferentes escenarios donde se realiza el Festival.
Invitamos a los directores o actores que así lo deseen, a dictar talleres que pueden ser para los actores participantes del encuentro o para la comunidad, además de hacerse cargo del costo del taller, quedando a cargo de la organización la elección del taller en cuentón.
Sitio geográfico: nuestra ciudad se encuentra al norte de la ciudad de Buenos Aires, mas precisamente a 650km de ella y al sur de la ciudad de Corrientes capital de nuestra provincia a 350km de la misma.
Extendemos la presente INVITACIÓN OFICIAL para que la puedan utilizar y realizar gestiones con el fin de solventar sus gastos de traslado o cualquier asunto que tenga que ver con la participación en el evento ya que nuestra organización no paga pasajes.
Esperamos contar con su valiosa asistencia y nos despedimos agradeciendo su atención.
Mirta Bertone Dr. Eduardo Vischi
Directora G. Takurú Intendente
Paso de los Libres

Mails : takuru_teatro@live.com.ar o mirtabertone@arnet.com.ar
mirtabertone@hotmail.com

REGLAMENTO

A) los temas de las piezas: se aceptan todos los géneros, enviar criticas de diarios o periódicos , video de la obra, material que quedara en el archivo del Encuentro

B) él numero de integrantes de cada grupo no deberá exceder de seis personas, incluyendo Director y/o un técnico

C) la duración de las obras, no menos de 30 minutos ni más de sesenta minutos.

D) elementos de escenografía y utilería: la organización no proveerá de dichos elementos
E) la documentación (ficha de inscripción) deberá enviarse a la siguiente dirección
F) 7mo. ENCUENTRO DE TEATRO EN EL CORAZON DEL MERCOSUR L.N.Alem 850 Paso de los libres- Corrientes- Argentina o directamente por correo electronico
G) tener en cuenta que las obras se darán en espacios no convencionales y en Escuelas donde no cuentan con salas de teatro así como tampoco equipos de iluminación, estos precisamente son los escenarios en los cuales la organización tiene mayor interés en que los grupos asistan ya que son Escuelas alejadas del centro de la ciudad, cuyos pobladores no tienen, en su mayoría, oportunidad de asistir a espectáculos de ningún tipo, mucho menos extranjeros
H) se seleccionaran hasta diez elencos que participaran de esta fiesta, ´los cuales trabajaran en diferentes Escuelas durante la mañana y en las noches se darán hasta tres obras en una sala céntrica por día, cada Grupo dará su obra una vez por día, tendrán además que compartir la sala para preparar luces y escenografía considerando los horarios de cada uno.

I) enviar las fichas de inscripción hasta el 30 de junio de 2008, a partir del 15 de julio, se les comunicara a todos, los grupos que han sido seleccionados

SOLICITAR FICHA DE INSCRIPCION AL MAIL ARRIBA MENCIONADO. Todos los datos pueden ser enviados por correo electrónico, aunque por correo común se espera el video correspondiente a la obra





Ley de Mecenazgo

SE POSTERGÓ LA CONFORMACIÓN
DEL CONCEJO PROVINCIAL DE MECENAZGO

El Consejo Provincial de Mecenazgo Provisorio resolvió poner nueva fecha a la asamblea de conformación del Consejo Provincial de Mecenazgo. Será el martes 12, a las 17, en el Museo de Medios de Comunicación.

Ante una serie de pedidos de referentes culturales y artistas de distintas disciplinas del interior Provincial, el Consejo Provincial de Mecenazgo Provisorio resolvió –a pedido de la Subsecretaria de Cultura– postergar la asamblea de conformación del Consejo Provincial de Mecenazgo. La misma se llevará a cabo el martes 12, a las 17, en el Museo de Medios de Comunicación –Pellegrini 213–.
El Consejo Provincial de Mecenazgo Provisorio recibió la semana pasada –y durante el transcurso de esta– innumerables pedidos de artistas y referentes culturales desde distintos puntos del interior provincial, que solicitaron la extensión del plazo de convocatoria y realización de la asamblea.
La decisión fue tomada con el propósito de que los artistas y referentes culturales residentes en el interior del Chaco puedan hacerse eco de la trascendencia de la asamblea que conformará el Consejo Provincial de Mecenazgo.
La Subsecretaría de Cultura lo solicitó al Consejo Provincial de Mecenazgo Provisorio en el marco del proyecto de descentralización y democratización de la Cultura chaqueña y de su propuesta integradora por un Chaco Todas las Culturas.

Ley de Mecenazgo

CONVOCATORIA A ARTISTAS E IMPORTANTES INCENTIVOS FISCALES
PARA EMPRESAS, COMERCIOS E INDUSTRIAS BENEFACTORAS

INFORMACION GENERAL
La Ley de Mecenazgo Nº 5459, reglamentada por Decreto N° 2053/07 de Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales en su Art .8°) establece "Entiéndase por actividades culturales, en todas sus formas y manifestaciones, a las siguientes: a) Artes visuales; b) Música en todos sus géneros; c) Teatro; d) Danzas y artes escénicas e) Arquitectura y urbanismo en sus aspectos exclusivamente estéticos; f) Cinematografía y Medios Audiovisuales; g) Literatura; h) Radio y Televisión Educativa y Cultural; i) Toda otra expresión cultural o artística que resulte de interés mediante dictamen del Consejo Provincial del Mecenazgo por la aplicación de la presente Ley...."
Podrán ser beneficiarios de actos de Mecenazgo los autores de las obras culturales que individualmente obtengan de sus proyectos la calificación de "Interés Cultural" (Artículo 5°- inc. A de la Ley) y que acrediten residencia mayor de tres (3) años en la Provincia.
A su vez, la Ley establece y promueve actos de patrocinio, estimulo y sustento por parte de empresas, comercios e industrias, denominados por la ley como Benefactores - Patrocinantes de un proyecto en particular o donantes al Fondo Solidario para el Fomento de la Cultura, los que tendrán un incentivo fiscal equivalente al 10% de los ingresos brutos del año anterior, conforme las pautas y condiciones establecidas en la ley y su decreto reglamentario.
Los proyectos presentados por los artistas, deberán incluir entre los objetivos a desarrollar con carácter permanente y prioritario, el tema de inclusión social de sectores más vulnerables, creación de talleres, e incorporación de hábitos y conductas solidarias a través de la actividad especifica a desarrollar.

LA LEY Y SU REGLAMENTACIÓN
La ley y su reglamentación pueden consultarse en la siguiente página web:
http://sunsrv1.chaco.gov.ar/infoleg/serlet/hlegt905_cnf?64113
LOS FORMULARIOS
Los formularios para inscripción pueden solicitarse a la siguiente dirección de correo: leydemecenazgo@gmail.com.


¿QUÉ ES LA LEY DE MECENAZGO?

Todo lo que hay que saber sobre la Ley: benefactores y beneficiarios, requisitos y actividades culturales, incentivo fiscal, Consejo Provincial de Mecenazgo, Fondo Provincial Solidario y Área de Mecenazgo

El espíritu de la Ley de Mecenazgo, básicamente, se debe entender como un modo de redireccionar una pequeña parte de ciertos tributos fiscales para el desarrollo de actividades culturales. Nunca resultará agobiante recordar que la cultura es un bien inapreciable, un elemento indispensable para la consolidación de la identidad de una sociedad. Y si a esto se le agrega que la ley se conforma como el camino para la integración solidaria entre benefactor y beneficiario, el resultado del acto de mecenazgo no puede ser menos que auspicioso.

Benefactores y beneficiarios
A modo de introducción, es conveniente detallar algunos conceptos, como por ejemplo el de benefactor, que es aquella persona física o jurídica contribuyente proveniente de la actividad privada, que aporta dinero u otros recursos y, a su vez, puede ser donante –si efectúa transferencias de bienes a título gratuito, de carácter definitivo, sin expresar destinatario- o bien patrocinante –en los casos en que exprese como destinatario de sus transferencias a una entidad o proyecto.
Serán beneficiarios de la Ley, aquellas personas físicas o jurídicas que reciban la donación o patrocinio de los benefactores; pudiendo tratarse de autores de obras culturales, residentes en la provincia, con calificación individual de sus proyectos como “de interés cultural”; proyectos de producción artística presentados por artistas –siempre con residencia mayor a 3 (tres) años en la provincia y acreditada idoneidad en la especialidad del proyecto, entre otros requisitos- y también asociaciones, fundaciones, cooperativas y toda otra entidad sin fines de lucro que tenga en sus estatutos la determinación precisa de objetivos culturales o artísticos.

Requisitos y actividades
culturales
Entre los requisitos que hay que cumplir para obtener el mecenazgo cabe citar la inscripción del proyecto, que debe obtener la calificación “de interés cultural” dada por Subsecretaría de Cultura y que éste deberá ser ejecutado en un lapso de 2 (dos ) años desde el momento de la obtención del financiamiento. Además, dentro de los 30 (treinta) días posteriores al plazo de dos años deberá presentarse un informe a Subsecretaría de Cultura conteniendo rendición de cuentas, destino y uso de los bienes recibidos y cumplimiento de objetivos.
Por otra parte, dentro de las actividades culturales contempladas en la ley se cuentan: artes visuales, música en todos sus géneros, teatro, danza y artes escénicas, arquitectura y urbanismo -exclusivamente en sus aspectos estéticos-, cinematografía y medios visuales, literatura, radio y televisión educativa y cultural; y toda otra expresión cultural o artística que resulte de interés mediante dictamen del Consejo Provincial del Mecenazgo.

Incentivo fiscal
Las personas físicas o jurídicas (benefactores, donantes o patrocinantes) podrán deducir el monto aportado hasta el 10% del impuesto sobre los ingresos brutos por cada año calendario. Es requisito del contribuyente tener al día sus obligaciones fiscales vencidas. Este 10% será considerado en forma independiente de toda otra bonificación que en concepto de incentivo fiscal establezcan las leyes vigentes. Esta ley no excluye ni reduce otro tipo de beneficio, descuento o deducción que esté en vigencia.

Consejo Provincial de Mecenazgo
El Consejo Provincial de Mecenazgo, a conformarse el martes 12 a las 17 en el Museo de Medios, estará conformado por un representante de la Subsecretaría de Cultura, uno del área de Cultura de los municipios del área metropolitana, uno del área de Cultura de los municipios del interior del Chaco, cuatro por las diferentes disciplinas artísticas y culturales. El desempeño de los miembros es ad honorem y la duración de sus períodos será de cuatro años, se renovará por mitad cada dos años, pudiendo ser reelecto por un solo período consecutivo.
Son funciones del Consejo Provincial de Mecenazgo dictaminar la procedencia de los proyectos presentados, ejercer la representación de la entidad ante organismos y entidades, actuar como agente ejecutivo de los proyectos, programas y acciones en cuanto a la competencia que fije la ley. Además, deberá reglamentar sus propias actividades a efectos de su ordenamiento y eficacia; asesorar a personas físicas y jurídicas que puedan acceder a los beneficios: en materia de financiamiento de proyectos y en la obtención de incentivo fiscal. Y, asimismo, asesorar a los organismos públicos municipales, provinciales y nacionales en materia de su especialidad.

Fondo Provincial Solidario
La Subsecretaría de Cultura administrará el Fondo que será destinado exclusivamente a financiar los proyectos de mecenazgo y que estará conformado por aportes dinerarios o donaciones de benefactores o gestionados y obtenidos de organismos nacionales, provinciales, municipales y multinacionales de crédito -como así también por cualquier otros ingresos no contemplado.
En el caso de que los benefactores o patrocinantes decidan aportar a un beneficiario o proyecto específicamente determinado, una vez cumplidos los requisitos, el Consejo Provincial de Mecenazgo informará a la Subsecretaría de Cultura la particularidad del caso para que éste sea administrado y controlado en cuenta separada al Fondo Solidario. Para estos casos particulares, el 10% del beneficio o patrocinio será deducido y destinado al Fondo Solidario.

Subsecretaría de Cultura:
Área de Mecenazgo
Las tareas del área son convocar al Consejo Provincial de mecenazgo dos veces al año como mínimo; declarar “de interés cultural” a las actividades cuyos proyectos fueran solicitados por el Consejo; controlar el cumplimiento del otorgamiento y goce de los beneficios concedidos; certificar que los actos se ejecuten de acuerdo a los proyectos aprobados. Además, deberá valuar los bienes y recursos no dinerarios que sean objeto de mecenazgo; celebrar convenios de cooperación entre las distintas jurisdicciones con intervención del Consejo de Mecenazgo; fomentar el mecenazgo a través de certámenes, muestras, festivales, concursos, premios y distinciones. Finalmente, el Área de Mecenazgo también tendrá que habilitar un registro para fundaciones, cooperativas y asociaciones sin fines de lucro que aspiren a ser beneficiarias, y otro registro de proyectos que serán presentados ante el Consejo de Mecenazgo.

SOLICITUD DE APOYO
Augusto Boal nominado como candidato al Premio Nobel de la Paz

El brasileño Augusto Boal, teatrólogo y creador del Teatro del Oprimido, ha sido nominado candidato al Premio Nobel de la Paz. Se ha lanzado una campaña urgente para apoyar su candidatura ya que el Comité del Nobel recibirá los manifiestos de apoyo hasta el 31 de enero de 2008.

Solicitud de Apoyo
Si tienes la intención de nominar a Augusto Boal, y la compartes con tus compañeros, por favor, escribe al Comité cuanto antes, declarando al Comité quién eres y el colectivo al que representas –si lo hay– y las razones por las que opinas que Augusto Boal merece este premio por su trabajo alrededor del mundo.
Por supuesto, ninguno de nosotros cree que Augusto Boal obtenga finalmente el Nobel, ¡sólo soñamos con ello! Comparte candidatura con gente más famosa, ya que como se comenta hay jefes de Estado, políticos, organizaciones internacionales... por lo que las posibilidades son casi nulas. No obstante, es muy importante el hecho de ser apoyado por personas y organizaciones que conocen su trabajo y que realizan el suyo con los mismos principios éticos. Tu apoyo es esencial.
Hemos comprobado cómo la gente en Brasil y el resto del mundo ha quedado muy impresionada por la nominación en sí misma, cosa que nos anima a buscar apoyos. Hemos detectado una percepción más próxima de la importancia del Teatro del Oprimido en América Latina, Africa y otros continentes.
Es fundamental el apoyo recibido desde diferentes países. Estamos recibiendo muchos y sólo esto ya nos enorgullece y nos hace conscientes del trabajo que se está realizando a lo ancho del mundo basado en el Teatro del Oprimido y en la búsqueda de la paz, una paz sin pasividad.
Nuestra única preocupación es el tiempo: tenemos que actuar ya, debido a que el plazo acaba el 31 de enero.
Envíen sus escritos a:

The Norwegian Nobel Committee
Henrik Ibsens gate 51
NO-0255 OSLO - Norway

Gracias


Recordamos a los actores, bailarines y salas que la recepción de información para incluir en este boletín se cierra a las 14hs los días MIERCOLES de cada semana. En nuestro blog fotos y gacetillas completas. Muchas gracias.

Asociación de Técnicos Teatrales,
Actores y Coreógrafos del CHACO

Hipólito Yrigoyen 336 – Resistencia, Chaco

Correo electrónico: attach_@hotmail.com

0 comentarios: