Por la invitación llegada recientemente de los productores Ricardo Goya y José Zarza, la Asociación quiere felicitar por el trabajo realizado y hacer extensiva dicha invitación a los actores partícipes y a los socios en general, a la proyección de la avant premiere de su última producción audiovisual "GALLARDO"; a realizarse el día lunes 17 de octubre a las 21 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda.-
En dicha serie de ficción trabajaron mas de 25 actores de Resistencia y adheridos a nuestra Asociación.
Dichos productores acudieron a la ATTACH para que realicemos el casting previo a la elección de los actores que luego fueron seleccionados para el rodaje de dicha película. Así tambien luego la Asociación por medio de sus delegados participó como veedor de las condiciones de trabajo y del cobro de los cachets correspondiente.
Cabe mencionar que dichos productores locales fueron los primeros en acudir a nuestra institución con el objetivo de trabajar juntos para la concreción de este tipo de realizaciones.-
ATTACH apoya este tipo de iniciativas y proyectos de directores y productores locales, ya que brindan fuentes de trabajo genuina y directa para nuestros asociados actores y porque no también bailarines y corógrafos que podrán acceder a próximas realizaciones ya que están dadas las condiciones para que se produzcan mas filmaciones en nuestra zona, debiendo cumplimentar todas ellas con las condiciones laborales y los honorarios correspondientes a dicha actividad.-
NELSON FERNANDEZ
Coordinador del Area audiovisual de ATTACH
Luego de casi un año de producción, se estrena el primer largometraje documental integralmente realizado en la provincia, sobre la figura de Felipe Gallardo y el primer gobierno constitucional del Chaco. La premier se realizará en el Complejo Cultural Guido Miranda el lunes 17 de Octubre, a las 21 horas.
El documental, financiado íntegramente por el Ministerio de Educación del Chaco, rescata la gesta de la provincialización y la génesis del Estado provincial, protagonizada por la clase obrera sindicalizada, en el ensayo nacional de profundizar el modelo de comunidad organizada en la presidencia de Juan Domingo Perón.
Escrito, dirigido y producido por los periodistas José Zarza y Ricardo Goya, el documental revisa la historia moderna de la provincia hasta el fallecimiento del primer gobernador en 1995. Revisa por eso también todo el proceso político abierto desde el golpe de la Revolución Libertadora en 1955 hasta que Gallardo muere sin lograr un reconocimiento institucional pleno de su condición de primer gobernador constitucional depuesto por un golpe militar.
“Además de documentar con testimonios y material histórico inédito esta parte olvidada de la historia chaqueña, tratamos de aportar una reconstrucción dramática de los sucesos, que incluye también una representación artística, de ficción, que sintetiza el mensaje y mandato de debate que tiene esta historia”, señalan los autores celebrando la polémica que adelantó su misma realización.
Su realización involucró a unas 70 personas integradas por actores, y técnicos de todos los niveles en la producción, rodaje de escenas de representación que reproducen momentos claves de la historia de Gallardo y del gobierno obrero que lideró. El proyecto encontró en Chaco y Corrientes los recursos humanos y técnicos suficientes y necesarios para la producción, rodaje y post producción, confirmando el potencial de la realización audiovisual regional.
Unas 26 entrevistas a protagonistas, testigos, historiadores, analistas y referentes políticos, aportan el relato y la interpretación de los hechos, la suerte y proyección de aquella experiencia política y sus protagonistas.
Luego del estreno del lunes, el documental será expuesto desde el 23 de octubre en el microcine del Guido Miranda.
8:06 p. m.
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario