SE RECUERDA HOY EL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA


El 29 de Abril ha sido instituido en todo el mundo como el día Internacional de la Danza ,fecha en que se conmemora el aniversario de la muerte de Jean George Noverre creador del ballet moderno a fines del siglo XVIII.



Frente a mensajes universales un tanto lineales, y de cara a problemas tan complejos como los que estamos viviendo hoy en el orden social y cultural, creemos que para que esta fecha se llene de contenido debe ir acompañada de una seria reflexión y participación creativa que refleje nuestras inquietudes como artistas, bailarines, educadores, productores, investigadores, público y ciudadanos que somos.
Esta debe ser nuestra tarea cotidiana, porque la danza tiene un valor cotidiano en nuestras vidas, y sólo de esta manera, entendiendo para transmitir, nuestra singular forma de expresarnos y movernos pasará a ser entendida por la colectividad humana.


En el Chaco la ATTACH recuerda el día y reivindica el valor social de la danza en el mundo de las artes escénicas .


§ Un poco de historia ////
Por Iniciativa del comité de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (IIT)se seleccionó el 29 de Abril recordando al coreógrafo Jean George Noverre .

A partir de 1995 los tres organismos internacionales dedicados a la promoción de la danza IIT-UNESCO , Consejo Internacional de la Danza (CID-UNESCO) y la Alliance Mondial de la Danse han solicitado a sus representantes en los distintos países organizar actos conmemorativos .

§ En el Chaco /////

En el Chaco la ATTACH nucléa hoy a un importante numero de coreógrafos y trabaja en pos de que todos y cada uno de los trabajadores de la danza encuentren un camino de unidad en el accionar superando diferencias que surgen de las estéticas individuales elegidas .-

§ Reivindicamos la necesidad de que nuestros Ballet y Escuelas puedan utilizar los medios que el estado destina a la promoción de las artes escénicas , y que tanto escuelas municipales de la Ciudad de Resistencia como Institutos de formación terciaria cuenten con la infraestructura adecuada para el cumplimiento de sus tareas )

§ Reivindicamos la necesidad urgente de la recuperación definitiva del Domo del Centenario como bastión de las artes escénicas . Antes de la reforma era un galpón casi inservible hoy es un casi teatro sin luz teatral ni sonido

§ La danza como arte escénica debe tener y cumplir un rol social , como mero hecho estético que no transforma nada languidecerá para minorías reducidas .

§ Ocupar un lugar en la sociedad y ser protagonistas, revindicando nuestro rol de trabajadores de la cultura ,comprometiéndonos con la comunidad ,con sus tiempos y realidades, ese es el compromiso de la ATTACh que reivindicamos en éste día internacional de la Danza .

§ Hoy el gran desafío que nos convoca a ponernos a la altura de la circunstancias es abordar la incorporación de nuestra materia al sistema educativo tal lo prevé la nueva ley provincial de danza ,ese es el gran desafío y nos abocaremos a ella

Necesitamos también abrir nuestro pensamiento a las diversas instancias y circunstancias que rodean nuestras creaciones, nuestras aulas, nuestras producciones, porque necesitamos además crear el contexto que necesite de nuestra danza, junto con estas instancias y circunstancias. Es decir, tenemos todo el año para trabajar y celebrar.




Hugo Blotta Erica Ferrazano

Presidente de ATTACh Vice Presidente

0 comentarios: