LOS RECLAMOS DE ATTACCH
en el día provincial del teatro
Desde que asumió la nueva conducción de la Asociación de técnicos teatrales, actores y coreógrafos del Chaco( ATTACCH)(25/07/10) realizó numerosas y variadas gestiones con funcionarios de todos los niveles tanto del orden municipal, provincial como nacional dentro de las principales reivindicaciones se destacan
1. Encuentro Provincial de teatro /Encuentro de teatro de Estudiantes Secundarios
La ATTACCH reclamó al Instituto de cultura y al Instituto Nacional de teatro volver a ser parte de los comités organizadores de los encuentros provinciales de teatro y de estudiantes secundarios, recibiendo el consentimiento del ente provincial y una respuesta legal pero ambigua por parte del INT .-
2. Contrataciones / Llamados a concursos y casting
En cuanto a las contrataciones por parte del estado provincial la ATTACCH acerco una tabla con Aranceles que fue aprobada y puesta en marcha por el Instituto de cultura local ,duplicando los montos que se recibían hasta el momento decisión recibida con beneplácito por los teatristas y coreógrafos
En cuanto a los Casting y concursos se solicito a las autoridades provinciales y municipales se prohíba expresamente a funcionarios y empleados jerárquicos del área cultura y a sus familiares directos participar de los llamados a castings y concursos donde esté involucrado directa o indirectamente el I:C:CH o la Subsecretaria de cultura municipal
3. Guido Miranda/Domo del Centenario
Con más de 14 Ballets y grupos de teatro adheridos la Asociación solicito tanto a la dirección del Guido Miranda como a la presidente del Instituto de cultura la disponibilidad de 43 fechas para ser distribuidas entre los asociados recuperando los tradicionales “Domingos de la ATTACCH “ las negociaciones siguen .la dirigencia gremial destaca la voluntad de solucionar la coyuntura del último semestre luego de que el Complejo estuvo cerrado mas de120 días por distintas razones ,ahora se espera con expectativa la respuesta de las autoridades, una solicitud similar se curso a la Municipalidad de Resistencia para el Domo del Centenario
4. Infraestructura cultural se solicito ser consultados ante la inminencia de la construcción de 22 centros culturales,() hecho inedito e histórico que todo artista debe festejar) insistiendo que no pueden seguir cometiéndose errores estructurales .-
Con satisfacción se encontró eco en los responsables del Instituto de Vivienda que tendrán a su cargo la puesta en marcha de la segunda etapa de reformas del Domo del Centenario con quien se colaboro con aportes técnicos prácticos que surgen del uso artístico de las instalaciones .-
5. Cine –apoyo del ICCH- utilización de actores locales
Se concreto la puesta en marcha de un convenio con la Dirección de cine por el cual las producciones cinematográficas que soliciten apoyo al DECEA y utilicen actores locales deberán presentar un libre deuda por parte de ATTACH .
6. Desarrollo de una tarifa social en agua y luz para los espacios culturales
Se solicito al Instituto de cultura de la provincia se gestiones una tarifa social de luz y agua para los centros culturales y academias de arte y danza privados
7.-La municipalidad de de Resistencia : SE LE acerco un plan de desarrollo cultural para todo el 2011 donde se destaca una temporada de danza y teatro barrial y la convocatoria para la comedia municipal de teatro reiterándole la necedad de la urgente finalización de las reformas del Domo del Centenario y la puesta en marcha de una temporada anual de danza.
8.-Ley de educación y la incorporación de las materias teatro y danza
Se realizo una importante movida juntando firmas para respaldar la incorporación de las materias teatro y danza al sistema educativo, las mismas fueran entregadas al ministro del área y se obtuvo una respuesta afirmativa que se refleja en la ley, hecho considerado relevante e histórico por los teatrista y coreógrafos asociados.-
Todas las acciones encaradas por ATTACCH tienden al desarrollo profesional de la actividad que nuclea a bailarines, técnicos y actores, defendiendo el derecho a un pago justo que permita vivir dignamente del trabajo artístico.-
Funcionarios, empresarios y publico en general deben entender que el artista es un trabajador y que por su trabajo debe recibir un pago justo y acorde.-Cuando se habla de inclusión los artistas decimos que también queremos ser incluidos.- Hoy por hoy el aporte de la cultura al PBI de la nación es mayor que el presupuesto de la Secretaria de cultura de la nación, lo que implica una contradicción donde unos de los principales perjudicados somos los trabajadores de l a cultura.-
La cultura es un derecho humano y debe ser para todos
en el día provincial del teatro
Desde que asumió la nueva conducción de la Asociación de técnicos teatrales, actores y coreógrafos del Chaco( ATTACCH)(25/07/10) realizó numerosas y variadas gestiones con funcionarios de todos los niveles tanto del orden municipal, provincial como nacional dentro de las principales reivindicaciones se destacan
1. Encuentro Provincial de teatro /Encuentro de teatro de Estudiantes Secundarios
La ATTACCH reclamó al Instituto de cultura y al Instituto Nacional de teatro volver a ser parte de los comités organizadores de los encuentros provinciales de teatro y de estudiantes secundarios, recibiendo el consentimiento del ente provincial y una respuesta legal pero ambigua por parte del INT .-
2. Contrataciones / Llamados a concursos y casting
En cuanto a las contrataciones por parte del estado provincial la ATTACCH acerco una tabla con Aranceles que fue aprobada y puesta en marcha por el Instituto de cultura local ,duplicando los montos que se recibían hasta el momento decisión recibida con beneplácito por los teatristas y coreógrafos
En cuanto a los Casting y concursos se solicito a las autoridades provinciales y municipales se prohíba expresamente a funcionarios y empleados jerárquicos del área cultura y a sus familiares directos participar de los llamados a castings y concursos donde esté involucrado directa o indirectamente el I:C:CH o la Subsecretaria de cultura municipal
3. Guido Miranda/Domo del Centenario
Con más de 14 Ballets y grupos de teatro adheridos la Asociación solicito tanto a la dirección del Guido Miranda como a la presidente del Instituto de cultura la disponibilidad de 43 fechas para ser distribuidas entre los asociados recuperando los tradicionales “Domingos de la ATTACCH “ las negociaciones siguen .la dirigencia gremial destaca la voluntad de solucionar la coyuntura del último semestre luego de que el Complejo estuvo cerrado mas de120 días por distintas razones ,ahora se espera con expectativa la respuesta de las autoridades, una solicitud similar se curso a la Municipalidad de Resistencia para el Domo del Centenario
4. Infraestructura cultural se solicito ser consultados ante la inminencia de la construcción de 22 centros culturales,() hecho inedito e histórico que todo artista debe festejar) insistiendo que no pueden seguir cometiéndose errores estructurales .-
Con satisfacción se encontró eco en los responsables del Instituto de Vivienda que tendrán a su cargo la puesta en marcha de la segunda etapa de reformas del Domo del Centenario con quien se colaboro con aportes técnicos prácticos que surgen del uso artístico de las instalaciones .-
5. Cine –apoyo del ICCH- utilización de actores locales
Se concreto la puesta en marcha de un convenio con la Dirección de cine por el cual las producciones cinematográficas que soliciten apoyo al DECEA y utilicen actores locales deberán presentar un libre deuda por parte de ATTACH .
6. Desarrollo de una tarifa social en agua y luz para los espacios culturales
Se solicito al Instituto de cultura de la provincia se gestiones una tarifa social de luz y agua para los centros culturales y academias de arte y danza privados
7.-La municipalidad de de Resistencia : SE LE acerco un plan de desarrollo cultural para todo el 2011 donde se destaca una temporada de danza y teatro barrial y la convocatoria para la comedia municipal de teatro reiterándole la necedad de la urgente finalización de las reformas del Domo del Centenario y la puesta en marcha de una temporada anual de danza.
8.-Ley de educación y la incorporación de las materias teatro y danza
Se realizo una importante movida juntando firmas para respaldar la incorporación de las materias teatro y danza al sistema educativo, las mismas fueran entregadas al ministro del área y se obtuvo una respuesta afirmativa que se refleja en la ley, hecho considerado relevante e histórico por los teatrista y coreógrafos asociados.-
Todas las acciones encaradas por ATTACCH tienden al desarrollo profesional de la actividad que nuclea a bailarines, técnicos y actores, defendiendo el derecho a un pago justo que permita vivir dignamente del trabajo artístico.-
Funcionarios, empresarios y publico en general deben entender que el artista es un trabajador y que por su trabajo debe recibir un pago justo y acorde.-Cuando se habla de inclusión los artistas decimos que también queremos ser incluidos.- Hoy por hoy el aporte de la cultura al PBI de la nación es mayor que el presupuesto de la Secretaria de cultura de la nación, lo que implica una contradicción donde unos de los principales perjudicados somos los trabajadores de l a cultura.-
La cultura es un derecho humano y debe ser para todos
DIALOGO CONSENSO PROYECTOS
Comisión directiva
Comisión directiva
0 comentarios:
Publicar un comentario